Implementación de un dashboard basado en inteligencia de negocios para mejorar la gestión de la información de personas desaparecidas en la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú entre 2018 y 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, analizar la información es una necesidad continua y el uso de herramientas que ayuden a gestionar los datos, como es el caso de los Dashboards o cuadros de mando es esencial por facilitar un análisis más profundo. Tal es el caso de la División de investigación y búsqueda de persona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia empresarial Personas desaparecidas Cuadro de mando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, analizar la información es una necesidad continua y el uso de herramientas que ayuden a gestionar los datos, como es el caso de los Dashboards o cuadros de mando es esencial por facilitar un análisis más profundo. Tal es el caso de la División de investigación y búsqueda de personas desaparecidas que maneja datos no estructurados y descentralizados de fuentes que llegan a demorar días en proveerles de datos, además de manejar la información en hojas de cálculo lo cual dificulta su análisis. El propósito general de esta investigación es implementar un Dashboard basado en inteligencia de negocios para optimizar la gestión de la información de personas desaparecidas en la división de investigación y búsqueda de personas desaparecidas de la policía nacional del Perú entre el 2018 y 2023, la variable independiente y herramienta usada es el Dashboard, el cual recopila datos de distintas fuentes para su análisis, control y visualización, además como variable independiente se tiene a la Gestión de la información que se dimensiona en monitorear, filtrar y organizar los datos, por otro lado, el enfoque de la investigación es de tipo cuantitativa y el diseño es pre experimental. Asimismo, basado en los antecedentes se escogió trabajar principalmente con la metodología de Kimball y adaptarla a nuestras necesidades específicas, tomando en cuenta sus fases de la tres a la siete, además se usó como instrumento a la encuesta, con la que se hizo un pretest y un postest, es así que, para verificar los hallazgos realizó el análisis estadístico que demostró el cumplimiento de los objetivos específicos llegando a la conclusión de que el dashboard logra optimizar la gestión de la información de personas desaparecidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).