Exportación Completada — 

Una aproximación al concepto de literatura en Mario Vargas Llosa

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo definir el concepto de literatura del escritor Mario Vargas Llosa. Para ello, se han revisado algunos de los ensayos donde el escritor plantea definiciones, inferencias, deducciones y aproximaciones con respecto a este concepto. Para este trabajo, se utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Gamero, Aldo Rafael, Rivas Sucari, Henry César, Rodríguez Eguizabal, José Luis, Flores Núñez, Ana María, Almirón Quispesivana, Fidel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5628
https://doi.org/10.17162/au.v12i2.1048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura
Mario Vargas Llosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo definir el concepto de literatura del escritor Mario Vargas Llosa. Para ello, se han revisado algunos de los ensayos donde el escritor plantea definiciones, inferencias, deducciones y aproximaciones con respecto a este concepto. Para este trabajo, se utiliza una perspectiva sobre la definición del concepto de literatura del escritor como creador antes que teórico. Queda prefijado el sentido que se le otorga a este concepto dentro de la línea estética. Algunos de los estudios analizados para esta tarea lo constituyen el discurso La literatura es fuego, Historia secreta de una novela, Cartas a un joven novelista, la tesis Gabriel García Márquez: historia de un deicidio, y La orgía perpetua (Flaubert y Madame Bovary). A partir de estos textos, se propone una definición aproximativa sobre el concepto de literatura a partir del pensamiento de Mario Vargas Llosa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).