Exportación Completada — 

Mejora de las propiedades mecánicas de las cucharas de una turbina Pelton usando tecnología de pulverización en frio para incrementar los tiempos entre mantenimiento

Descripción del Articulo

La presente tesis corresponde a la facultad de ingeniería mecánica en las competencias de diseño y fabricación, ya que se diseñó la cuchara de una turbina Pelton y se simuló la adherencia de la partícula al sustrato como también el desgaste de espesor por erosión de la cuchara. La demanda energética...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canepa Lavariano, Aaron Yari
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turbina hidráulica
Diseño y fabricación de productos
Energía hidráulica
Propiedades mecánicas de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis corresponde a la facultad de ingeniería mecánica en las competencias de diseño y fabricación, ya que se diseñó la cuchara de una turbina Pelton y se simuló la adherencia de la partícula al sustrato como también el desgaste de espesor por erosión de la cuchara. La demanda energética a nivel mundial se ha acrecentado de manera vertiginosa, por ello es importante la mejora de la turbina Pelton, ya que este genera energía hidroeléctrica que es renovable y no contamina en gran medida como las fuentes convencionales. Por ello el objetivo de este trabajo de investigación consiste en mejorar las propiedades mecánicas de las cucharas de una turbina Pelton usando tecnología spray o pulverización en frio para incrementar los tiempos entre mantenimiento. El desarrollo de la investigación inicia explicando los conceptos teóricos que se consideró relevantes para el trabajo, iniciando desde una breve reseña de la tecnología de spray en frío hasta su aplicación. Posterior a ello se determinó la adhesión de una partícula en una cuchara Pelton mediante el software ABAQUS, el cual dio como resultado una buena adherencia partícula-sustrato, después se determinó la perdida de espesor por desgaste hidro-abrasivo de una cuchara Pelton mediante el software ABAQUS, mostrando que existe menor perdida de espesor en la cuchara con CS. Finalmente, se determinó el tiempo medio entre fallas de las cucharas Pelton, el resultado fue una disminución del MTBF en las cucharas que se aplicaron CS en comparación a las que no tuvieron el recubrimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).