Evaluación de la exposición al riesgo físico ruido en la Central de Esterilización del Hospital III de Yanahuara
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal, evaluar la exposición al factor de riesgo físico ruido, en la central de esterilización del hospital III de Yanahuara. Se desarrolló una investigación del tipo correlacional con un diseño no experimental, la población estuvo constituida por 16 colabo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3802 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruido ocupacional Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal, evaluar la exposición al factor de riesgo físico ruido, en la central de esterilización del hospital III de Yanahuara. Se desarrolló una investigación del tipo correlacional con un diseño no experimental, la población estuvo constituida por 16 colaboradores, recopilando información mediante un cuestionario elaborado por los investigadores, que entre otros datos se obtuvo la percepción de los trabajadores donde los encuestados manifestaron que están expuestos al ruido. Con respecto a los resultados de las mediciones de ruido ambiental tenemos que en el 100 % de las áreas evaluadas se sobrepasan los 50 dBA, límite máximo establecido para una zona de protección especial, en el horario diurno por el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para el ruido. En lo referente al ruido ocupacional y luego de realizar cinco mediciones por puesto de trabajo, se obtuvo un promedio de 86.16 dBA, para el ruido producido en el proceso de limpieza de material proveniente del centro quirúrgico, valor que supera el límite máximo permisible (TLV) de 85 dBA para una jornada laboral de 8 horas. En cuanto al control del ruido, este se aplicó en la fuente que genera más ruido, lográndose una atenuación que varía entre 2.1 a 13.8 dBA, con el cambio de la pistola de aire con boquilla y la adecuación de una boquilla a la manguera de aire. Por lo que se puede concluir que la intensidad de ruido en la central de esterilización del hospital III de Yanahuara sobrepasa el estándar de calidad ambiental para el ruido (ECA) de 50 dBA, y el límite máximo permisible de 85 dBA, en toda la central de esterilización, y en el proceso de limpieza de material del centro quirúrgico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).