Mejoramiento de la productividad económica del crucero - veta Zorrito optimizando la voladura mediante un rediseño de la malla de perforación. Unidad minera Señor de los Milagros
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se basa en mejorar las técnicas de perforación y voladura para un mayor progreso y minimizar los costos laborales de la empresa minera. SEÑOR DE LOS MILAGROS. El trabajo de investigación tuvo como iniciativa la siguiente problemática: ¿Cómo se puede mejorar las práctica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de voladuras (Minería) Diseño de mallas de perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se basa en mejorar las técnicas de perforación y voladura para un mayor progreso y minimizar los costos laborales de la empresa minera. SEÑOR DE LOS MILAGROS. El trabajo de investigación tuvo como iniciativa la siguiente problemática: ¿Cómo se puede mejorar las prácticas de perforación y voladura, para acrecentar la producción y el avance en la Compañía Minera SEÑOR DE LOS MILAGROS? Teniendo como objetivo mejorar la productividad económica del crucero mil doscientos mediante el rediseño de la malla de perforación, reduciendo costos unitarios en la Unidad Minera Señor De Los Milagros y así reducir costos de perforación lo cual permitirá la optimización del proceso de producción y avance en la explotación minera. La presente investigación es de índole científica experimental de tipo descriptivo. La población y muestra de estudio están constituidas por el crucero 1200 de la unidad minera. Al finalizar se observa que la hipótesis planteada es funcional y viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).