Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Este plan de negocio demuestra que es viable aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas competitivas en base al crecimiento del mercado de flores en el Perú en los últimos cinco años. Por ello nosotros como grupo hemos decido formar una empresa de Sociedad Anónima Cerrada y su razón soc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Floristería Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_1c6ba90913bcd6fa9a29d500b5ea0e21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3413 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana |
| title |
Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana Luyo Ramos, Yazmín Estefany Floristería Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana |
| title_full |
Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana |
| author |
Luyo Ramos, Yazmín Estefany |
| author_facet |
Luyo Ramos, Yazmín Estefany Guerrero Chumacero, Margare Rosmery |
| author_role |
author |
| author2 |
Guerrero Chumacero, Margare Rosmery |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luyo Ramos, Yazmín Estefany Guerrero Chumacero, Margare Rosmery |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Floristería Plan de negocio |
| topic |
Floristería Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este plan de negocio demuestra que es viable aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas competitivas en base al crecimiento del mercado de flores en el Perú en los últimos cinco años. Por ello nosotros como grupo hemos decido formar una empresa de Sociedad Anónima Cerrada y su razón social será “AROMAS DE PRIMAVERA S.A.C.” con la marca comercial “D´FLORES-FLORISTERIA” siendo una empresa que ofrece y brinda el servicio de elaboración de arreglos florales para todo cualquier ocasión con gran variedad de productos naturales y complementarios. Con amplia experiencia en el rubro, ofreciendo sus servicios a personas que desean expresar sus sentimientos a través de un arreglo floral o un pequeño detalle a esa persona especial ya sea familiar, amigos, compañeros etc. Así también para la decoración de ambientes y de eventos. La capacidad y calidad de nosotros como empresa permite que se genere rápidamente valor agregado para los clientes. Teniendo una tienda virtual en tendencias y precios (descuentos, ofertas por temporada) así también contamos con establecimiento para centro de operaciones. La florería estará ubicada en Av. Gral. Salaverry N°2377 del distrito de Jesús María, cuyo público objetivo está conformado principalmente de personas del rango de 18 años a 55 años del sector socioeconómico “B” de Lima Metropolitana. Estas personas son aquellas que priorizan la calidad y lo relacionan con un precio adecuado. En cuanto al rango de edad por nuestros precios a las personas de 18 años les permite poder adquirir nuestros productos, los de mayor edad tienen variedad de productos por escoger, que sea de acuerdo a su necesidad. Este plan de negocios tiene un horizonte de vida temporal de 5 años que incluye el retorno de capital y la rentabilidad esperada. La ventaja competitiva que presenta nuestro servicio está referida a la creatividad e innovación en cada arreglo realizado, mediante la variedad y personalización. Nuestro compromiso con cada cliente es entregar ideas modernas e innovadoras, además de cumplir con lo que ofrecimos al inicio de la relación. Nuestra meta es conseguir la atención de todos los clientes y posicionarnos como una de las mejores florerías. Nuestra inversión es de S/. 93,499 que se recuperara en 2 años y 5 meses, el aporte de los socios será de S/.55, 499 y obtendremos un préstamo por el monto de S/. 38,000 con una TCEA 12.74%. La viabilidad de este negocio ha sido analizada, según el punto de vista económico obteniéndose un VAN de S/. 88,201 que representa nuestras ganancias obtenidas al cabo de los 5 años, la TIR de 42% es mayor a nuestro WACC 11% lo que representa la rentabilidad de nuestro negocio e indica que el plan de negocio es viable. También se observa que tenemos un VANf de S/. 85,680 que representa las ganancias al termino de los 5 años después de cubrir nuestras obligaciones financieras, un TIRf 54% que es mayor a nuestro COKf 12% lo que representa que nuestra rentabilidad es superior a la esperada y que al invertir se obtendrá ganancias netas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-07T03:47:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-07T03:47:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3413 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3413 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3413/6/Yazmin%20Luyo_Margare%20Guerrero_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3413/1/Yazmin%20Luyo_Margare%20Guerrero_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3413/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3413/5/Yazmin%20Luyo_Margare%20Guerrero_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0ec87e8380ebea7522f0bc2339ad2af 6dd8aa06aa334d6463864092f864a02c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7be9ec75707ce37880d35fddafee5d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984865184776192 |
| spelling |
Luyo Ramos, Yazmín EstefanyGuerrero Chumacero, Margare Rosmery2020-12-07T03:47:06Z2020-12-07T03:47:06Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3413Este plan de negocio demuestra que es viable aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas competitivas en base al crecimiento del mercado de flores en el Perú en los últimos cinco años. Por ello nosotros como grupo hemos decido formar una empresa de Sociedad Anónima Cerrada y su razón social será “AROMAS DE PRIMAVERA S.A.C.” con la marca comercial “D´FLORES-FLORISTERIA” siendo una empresa que ofrece y brinda el servicio de elaboración de arreglos florales para todo cualquier ocasión con gran variedad de productos naturales y complementarios. Con amplia experiencia en el rubro, ofreciendo sus servicios a personas que desean expresar sus sentimientos a través de un arreglo floral o un pequeño detalle a esa persona especial ya sea familiar, amigos, compañeros etc. Así también para la decoración de ambientes y de eventos. La capacidad y calidad de nosotros como empresa permite que se genere rápidamente valor agregado para los clientes. Teniendo una tienda virtual en tendencias y precios (descuentos, ofertas por temporada) así también contamos con establecimiento para centro de operaciones. La florería estará ubicada en Av. Gral. Salaverry N°2377 del distrito de Jesús María, cuyo público objetivo está conformado principalmente de personas del rango de 18 años a 55 años del sector socioeconómico “B” de Lima Metropolitana. Estas personas son aquellas que priorizan la calidad y lo relacionan con un precio adecuado. En cuanto al rango de edad por nuestros precios a las personas de 18 años les permite poder adquirir nuestros productos, los de mayor edad tienen variedad de productos por escoger, que sea de acuerdo a su necesidad. Este plan de negocios tiene un horizonte de vida temporal de 5 años que incluye el retorno de capital y la rentabilidad esperada. La ventaja competitiva que presenta nuestro servicio está referida a la creatividad e innovación en cada arreglo realizado, mediante la variedad y personalización. Nuestro compromiso con cada cliente es entregar ideas modernas e innovadoras, además de cumplir con lo que ofrecimos al inicio de la relación. Nuestra meta es conseguir la atención de todos los clientes y posicionarnos como una de las mejores florerías. Nuestra inversión es de S/. 93,499 que se recuperara en 2 años y 5 meses, el aporte de los socios será de S/.55, 499 y obtendremos un préstamo por el monto de S/. 38,000 con una TCEA 12.74%. La viabilidad de este negocio ha sido analizada, según el punto de vista económico obteniéndose un VAN de S/. 88,201 que representa nuestras ganancias obtenidas al cabo de los 5 años, la TIR de 42% es mayor a nuestro WACC 11% lo que representa la rentabilidad de nuestro negocio e indica que el plan de negocio es viable. También se observa que tenemos un VANf de S/. 85,680 que representa las ganancias al termino de los 5 años después de cubrir nuestras obligaciones financieras, un TIRf 54% que es mayor a nuestro COKf 12% lo que representa que nuestra rentabilidad es superior a la esperada y que al invertir se obtendrá ganancias netas.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPFloristeríaPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Comercialización y distribución de flores naturales de la empresa Aromas de Primavera S.A.C. de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasPregrado4715138047662004413056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILYazmin Luyo_Margare Guerrero_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgYazmin Luyo_Margare Guerrero_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15854http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3413/6/Yazmin%20Luyo_Margare%20Guerrero_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpgf0ec87e8380ebea7522f0bc2339ad2afMD56ORIGINALYazmin Luyo_Margare Guerrero_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfYazmin Luyo_Margare Guerrero_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf6510602http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3413/1/Yazmin%20Luyo_Margare%20Guerrero_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf6dd8aa06aa334d6463864092f864a02cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3413/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTYazmin Luyo_Margare Guerrero_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtYazmin Luyo_Margare Guerrero_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain165487http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3413/5/Yazmin%20Luyo_Margare%20Guerrero_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txtd7be9ec75707ce37880d35fddafee5d7MD5520.500.12867/3413oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/34132021-11-18 01:44:45.571Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).