Diseño e implementación para aplicar la tecnología de escáner por láser para la mejora de lecturas de etiquetas en línea PTL
Descripción del Articulo
En el informe diseñamos e implementamos una migración de tecnología a escáner por láser debido a la necesidad de mejorar los indicadores de lectura, y mejorar los indicadores de operación en el Centro de distribución de Almacenes Peruanos -Sede Huachipa con líneas automatizadas tal como un sistema P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización de procesos Almacenes Logística empresarial Dispositivos electrónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | En el informe diseñamos e implementamos una migración de tecnología a escáner por láser debido a la necesidad de mejorar los indicadores de lectura, y mejorar los indicadores de operación en el Centro de distribución de Almacenes Peruanos -Sede Huachipa con líneas automatizadas tal como un sistema Pick to light que permite armar pedidos reduciendo el tiempo y mejorando la eficiencia de la operación. El realizar una migración de tecnología se basa en estudiar las condiciones de campo no solo a nivel de ingeniería sino de operación es así como surgen distintos procesos de análisis que fueron superándose en el desarrollo del proyecto, el sistema permite monitorear en tiempo real las, [sic] lecturas en los equipos instalados para llevar un control más directo, además de permitir guardar la base de datos para futuros análisis. Por último, se evalúa el costo de desarrollar esta migración considerando los recursos y los equipos, valor que asciende en total a S/. 32205.00. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).