El Microrrelato en Instagram: Caso #NavegoTranqui - CHS Alternativo

Descripción del Articulo

La presente investigación, consiste en un estudio sobre cómo el microrrelato puede ser una estrategia de marketing social para respaldar los mensajes en redes sociales de ONGs con objetivos de cambio social. Se centró en la campaña "Navego Tranqui" realizada en 2021, que concienciaba sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Morales, Samuel Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microrrelato
Marketing social
Redes sociales
Explotación sexual en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, consiste en un estudio sobre cómo el microrrelato puede ser una estrategia de marketing social para respaldar los mensajes en redes sociales de ONGs con objetivos de cambio social. Se centró en la campaña "Navego Tranqui" realizada en 2021, que concienciaba sobre la explotación sexual en línea de niños y adolescentes durante la pandemia. Esta investigación es de carácter cualitativo, de diseño de tipo investigación acción con metodología inductiva. El estudio incluyó un análisis de los contenidos en Instagram de la ONG, entrevistas con los desarrolladores de la campaña y consultas con un experto en marketing digital y se desarrolló una propuesta estratégica para ser promocionada en redes sociales. Los resultados indican que el microrrelato, debido a su brevedad y capacidad para contar historias con mensajes impactantes, es una herramienta valiosa en las redes sociales. Adicional a esto, se desarrollaron distintas propuestas creativas para la red social Instagram, en torno al uso del microrrelato para promover valores de cuidado a la hora de navegar por internet, como campañas que invitan a la redacción de estos y contenidos en los que se utiliza este género literario como pueden ser los cómics y los memes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).