Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para la empresas INEMCO Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo se ha desarrollado una propuesta de implementación del SIG para la empresa Inemco Perú S.A.C.; basado en las normas ISO Y OHSAS, para alcanzar los objetivos propuestos haciendo el estudio correspondiente de las situaciones actuales de la empresa ante las normas ya mencionadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Flores, Rely, Arapa Mamani, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gestión de la calidad
Seguridad laboral
Salud laboral
Gestión ambiental
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo se ha desarrollado una propuesta de implementación del SIG para la empresa Inemco Perú S.A.C.; basado en las normas ISO Y OHSAS, para alcanzar los objetivos propuestos haciendo el estudio correspondiente de las situaciones actuales de la empresa ante las normas ya mencionadas, para cumplir con las partes interesadas y la mejora continua para la empresa INEMCO PERÚ S.A.C. En este trabajo final de titulación también se ha definido claramente las actividades de la empresa, empleando la herramienta de mapa de procesos, con la finalidad de conocer las entradas y salidas de los servicios de Inemco Perú, los resultados alcanzados en el análisis, se ha elaborado la matriz FODA, con el fin de realizar estrategias para revolverse los parámetros encontrados en el análisis de la matriz. Finalmente se ha desarrollado la propuesta para la implementación del SIG, partiendo desde la política, hasta la revisión por la dirección donde culmina la mejora continua del Ciclo Deming (PHVA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).