El sistema de pago de obligaciones tributarias y su relación con el cumplimiento de la obligación tributaria aduanera de la empresa importaciones Multitelas SAC por el periodo 2018

Descripción del Articulo

Nuestra tesis denominada “El Sistema de Pagos de Obligaciones Tributarias (S.P.O.T.) y su relación con el cumplimiento de la obligación tributaria aduanera de la empresa Importaciones Multitelas SAC por el periodo 2018” considera al S.P.O.T. como tema medular de la tesis y lo vincula con el cumplimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Machoa, Abrahan, Guevara Cotrina, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligaciones tributarias
Importaciones
Aduanas
Educación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestra tesis denominada “El Sistema de Pagos de Obligaciones Tributarias (S.P.O.T.) y su relación con el cumplimiento de la obligación tributaria aduanera de la empresa Importaciones Multitelas SAC por el periodo 2018” considera al S.P.O.T. como tema medular de la tesis y lo vincula con el cumplimiento de la obligación tributaria aduanera de las empresas del sector comercio exterior puntualmente lo relacionado con la importación para el consumo de mercancías textiles como las telas, producto que será materia de análisis en nuestro a lo largo del desarrollo de la tesis. Nuestro país en la búsqueda de la formalización del mayor número de empresas y evitar la evasión, crea una serie de mecanismos que aseguran la recaudación, trasladando parte de las funciones que le corresponde al ente administrador estatal a los contribuyentes, nos referimos a los regímenes de detracciones, retenciones y percepciones, las retenciones y percepciones consiste básicamente en que el contribuyente designado, custodia parte del tributo recaudado y lo entrega a la administración tributaria, estos regímenes no forman parte de la presente investigación, en el presente trabajo nos ocuparemos del sistema de detracciones o como regularmente lo definimos SPOT, que es la exacción de un parte del precio de la transacción comercial para ser depositado en una cuenta corriente intangible, de empleo único y exclusivo, para el cumplimiento de los saldos a favor del acreedor tributario. El Capítulo I aborda el problema y la razón por la que se inicia esta investigación, relacionamos nuestras variables y formulamos la pregunta de investigación, determinamos si realmente existe relación entre nuestras variables, justificamos nuestro tema de investigación, asimismo fijamos los objetivos de investigación, para el caso de nuestra tesis, determinar si es posible que los tributos aduaneros puedan ser honrados con el dinero que fuera acumulado siguiendo lo normado por el SPOT, punto seguido planteamos las hipótesis de la tesis que serán demostradas con el material de investigación encontrado en las diferentes tesis. El Capítulo II de la fundamentación teórica, presenta como eje medular del trabajo de investigación los antecedentes de la investigación, en ella hacemos una línea histórica del nacimiento del SPOT desde los años 1999 a la fecha, se menciona los dispositivos legales y las razones por las cuales se va perfeccionando la norma, asimismo se muestra un glosario de la terminología empleada con detalle de su aplicación en cada caso. Capitulo II Cuando nos referimos a la metodología hablamos del tipo de estudio, al nivel de investigación al diseño, a las variables y su operacionalización, cuales son las variables y su determinación y su operacionalización, la población vista como un todo como un universo del que obtenemos la muestra, nuestras técnicas de recolección de datos empleadas y finalmente presentamos un caso práctico. Capitulo IV La presentación de los resultados de las técnicas aplicadas, el cuestionario aplicado esta mostrado en cuadros resúmenes con el detalle de sus resultados, así como el resultado del caso práctico planteado en el precedente capitulo. Capítulo V Discusión. Finalmente tenemos las conclusiones y recomendaciones relacionadas con el problema de investigación, con la pregunta del problema, con los objetivos del problema y la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).