Aspectos regulatorios del teletrabajo en el Perú: análisis y perspectivas

Descripción del Articulo

La presente investigación busca dar a conocer el tratamiento del Teletrabajo en el Perú, modalidad de prestación de servicios para los ámbitos público y privado, en la que se aplica las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), constituyendo su regulación un aporte para la ciudadaní...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Catunta, Ana María Cecilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Gobierno electrónico
Política pública
Calidad de vida
Telecommuting
Information and Communication Technologies
Electronic Government
Public Policy
Quality of Life
Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación busca dar a conocer el tratamiento del Teletrabajo en el Perú, modalidad de prestación de servicios para los ámbitos público y privado, en la que se aplica las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), constituyendo su regulación un aporte para la ciudadanía, particularmente para quienes no pueden desplazarse físicamente a un centro de trabajo, y para el desarrollo de los teletrabajadores. Asimismo, el Teletrabajo se vincula con la política pública de Gobierno Electrónico, transversal a todas las políticas estatales y constituye una herramienta que promueve la protección de los derechos humanos y el desarrollo del país al generar empleo, optimizando la productividad y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).