Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
Actualmente las empresas se encuentran enmarcadas en un mundo globalizado, conllevando a grandes cambios económicos y tributarios, haciendo necesario algunas reformas en nuestros sistemas de control financiero y tributario a nivel interno como externo, generando a la Administración Tributaria (AT) a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidación de compra Liquidez (Finanzas) Industria pesquera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_13ae752fd0da10f4e71feda1d74a9822 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3598 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018 |
title |
Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018 |
spellingShingle |
Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018 Ticona Quispe, Nery Vilma Liquidación de compra Liquidez (Finanzas) Industria pesquera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018 |
title_full |
Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018 |
title_fullStr |
Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018 |
title_full_unstemmed |
Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018 |
title_sort |
Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018 |
author |
Ticona Quispe, Nery Vilma |
author_facet |
Ticona Quispe, Nery Vilma Torocahua Lopez, Leticia |
author_role |
author |
author2 |
Torocahua Lopez, Leticia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Pérez, Jorge Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticona Quispe, Nery Vilma Torocahua Lopez, Leticia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liquidación de compra Liquidez (Finanzas) Industria pesquera |
topic |
Liquidación de compra Liquidez (Finanzas) Industria pesquera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Actualmente las empresas se encuentran enmarcadas en un mundo globalizado, conllevando a grandes cambios económicos y tributarios, haciendo necesario algunas reformas en nuestros sistemas de control financiero y tributario a nivel interno como externo, generando a la Administración Tributaria (AT) a tomar medidas necesarias para un mayor control de procesos entre el Estado y las empresas privadas, llevando a implementar mecanismos virtuales de control y rapidez en el trabajo diario de las empresas, interconectando al Estado y usuario, dando origen a la emisión electrónica de Comprobantes de Pago (CP), asumiendo que generará un mayor control porque todo estará sistematizado. (SUNAT, 2018). El 30 de junio del 2018, se publicó en el diario El Peruano la Resolución de superintendencia (RS) N°166-2018/SUNAT la cual modifica a la RS N°317-2017/SUNAT, esta última busca regular las Liquidaciones de Compra (LC) para que su emisión sea de manera electrónica a través de los portales de SUNAT utilizando su sistema de emisión electrónica, también se refiere a los nuevos emisores electrónicos y los límites para la emisión del CP, la ya mencionada RS entra en vigencia a partir del primero de octubre del 2018. Esta resolución establece que las LC sean emitidas electrónicamente a través de su plataforma virtual SEE-SOL, generando complicaciones para los empresarios y el área contable al momento de querer modificar o anular el comprobante electrónico emitido. Esto se debe a que las Liquidaciones de Compras Electrónicas (LCE), en su reglamentación no contempla los procedimientos que se deben de seguir para modificar o anular al comprobante emitido y pagado; teniendo en cuenta que las operaciones relacionadas a la emisión de las LCE se realizan en lugares muy lejanos en donde la señal de internet es poca o nula siendo este uno de los impedimento al momento de la emisión.(SUNAT, 2017). Teniendo en cuenta que quienes realizan la contabilidad son seres humanos tendientes a cometer errores, como consignar erróneamente un dato en el comprobante o por realizar una devolución de mercadería que se encontró en mal estado, se ven en la necesidad de modificar o anular todo CP sea este emitido de manera electrónico o físico y así las operaciones comerciales reflejen los hechos reales; con el fin de evitar diferencias contables y tributarias. (Collazo ginette M., 2008). Tomando en cuenta este problema, asumimos que las LCE al igual que otro CP debería tener una reglamentación con procedimientos que permita modificar y anular el comprobante emitido y pagado, evitando que surjan problemas tributarios que conlleven a multas o pagos indebidos de impuestos que afecten la liquidez de las empresas. (Poder legislativo, 2018). |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-01T14:02:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-01T14:02:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3598 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3598 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3598/6/Nery%20Ticona_Leticia%20Totocahua_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3598/5/Nery%20Ticona_Leticia%20Totocahua_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3598/1/Nery%20Ticona_Leticia%20Totocahua_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3598/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1102762773db3e56f3dc54906d10521 f00aa0baaedaf10a3f175529c3aaa89c ae0711ec15906b98d05b6ae2ba9c56f7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984820956889088 |
spelling |
Flores Pérez, Jorge JavierTicona Quispe, Nery VilmaTorocahua Lopez, Leticia2021-02-01T14:02:17Z2021-02-01T14:02:17Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3598Actualmente las empresas se encuentran enmarcadas en un mundo globalizado, conllevando a grandes cambios económicos y tributarios, haciendo necesario algunas reformas en nuestros sistemas de control financiero y tributario a nivel interno como externo, generando a la Administración Tributaria (AT) a tomar medidas necesarias para un mayor control de procesos entre el Estado y las empresas privadas, llevando a implementar mecanismos virtuales de control y rapidez en el trabajo diario de las empresas, interconectando al Estado y usuario, dando origen a la emisión electrónica de Comprobantes de Pago (CP), asumiendo que generará un mayor control porque todo estará sistematizado. (SUNAT, 2018). El 30 de junio del 2018, se publicó en el diario El Peruano la Resolución de superintendencia (RS) N°166-2018/SUNAT la cual modifica a la RS N°317-2017/SUNAT, esta última busca regular las Liquidaciones de Compra (LC) para que su emisión sea de manera electrónica a través de los portales de SUNAT utilizando su sistema de emisión electrónica, también se refiere a los nuevos emisores electrónicos y los límites para la emisión del CP, la ya mencionada RS entra en vigencia a partir del primero de octubre del 2018. Esta resolución establece que las LC sean emitidas electrónicamente a través de su plataforma virtual SEE-SOL, generando complicaciones para los empresarios y el área contable al momento de querer modificar o anular el comprobante electrónico emitido. Esto se debe a que las Liquidaciones de Compras Electrónicas (LCE), en su reglamentación no contempla los procedimientos que se deben de seguir para modificar o anular al comprobante emitido y pagado; teniendo en cuenta que las operaciones relacionadas a la emisión de las LCE se realizan en lugares muy lejanos en donde la señal de internet es poca o nula siendo este uno de los impedimento al momento de la emisión.(SUNAT, 2017). Teniendo en cuenta que quienes realizan la contabilidad son seres humanos tendientes a cometer errores, como consignar erróneamente un dato en el comprobante o por realizar una devolución de mercadería que se encontró en mal estado, se ven en la necesidad de modificar o anular todo CP sea este emitido de manera electrónico o físico y así las operaciones comerciales reflejen los hechos reales; con el fin de evitar diferencias contables y tributarias. (Collazo ginette M., 2008). Tomando en cuenta este problema, asumimos que las LCE al igual que otro CP debería tener una reglamentación con procedimientos que permita modificar y anular el comprobante emitido y pagado, evitando que surjan problemas tributarios que conlleven a multas o pagos indebidos de impuestos que afecten la liquidez de las empresas. (Poder legislativo, 2018).TesisCampus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPLiquidación de compraLiquidez (Finanzas)Industria pesquerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de las liquidaciones de compra electrónicas en la liquidez de las empresas comercializadoras del sector pesquero Matarani - Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalContabilidadPregrado41223659https://orcid.org/0000-0002-1140-80744656658945264871411026Chávez Villanueva, Walter HilarioBarrientos Alfaro, Álvaro RafaelBarrera Benavides, Luis Gonzalohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILNery Ticona_Leticia Totocahua_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgNery Ticona_Leticia Totocahua_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14729http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3598/6/Nery%20Ticona_Leticia%20Totocahua_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpgb1102762773db3e56f3dc54906d10521MD56TEXTNery Ticona_Leticia Totocahua_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtNery Ticona_Leticia Totocahua_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain93680http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3598/5/Nery%20Ticona_Leticia%20Totocahua_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txtf00aa0baaedaf10a3f175529c3aaa89cMD55ORIGINALNery Ticona_Leticia Totocahua_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfNery Ticona_Leticia Totocahua_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfapplication/pdf1153426http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3598/1/Nery%20Ticona_Leticia%20Totocahua_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdfae0711ec15906b98d05b6ae2ba9c56f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3598/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/3598oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/35982021-11-18 01:29:07.656Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).