La NIIF 16 y su impacto en la presentación de los estados financieros en la empresa Texgroup S.A. del año 2019
Descripción del Articulo
La investigación centra su objetivo principal en establecer la forma de adoptar la Norma Internacional de Información Financiera -NIIF 16 en el impacto de los estados financieros en la empresa Texgroup S.A. delaño 2019, con el fin de mostrar cuáles son las incidencias de la adopción por primera vez...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas de información financiera Estados financieros Arrendamiento financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación centra su objetivo principal en establecer la forma de adoptar la Norma Internacional de Información Financiera -NIIF 16 en el impacto de los estados financieros en la empresa Texgroup S.A. delaño 2019, con el fin de mostrar cuáles son las incidencias de la adopción por primera vez de esta norma y a cuál de los estados financieros afecta. En la investigación, se aplicó la metodología no experimental descriptiva porque no se han manipulado las variables; se usó el método deductivo y el tipo de investigación es mixta; se aplicaron encuestas que permitió adquirir mayor información de la empresa y de las personas que manejan el área contable y se recopiló información de revistas, libros y artículos de internet, con lo cual se pudo analizar mejor los cambios y las implicancias de éstas en los estados financieros. En conclusión, la adopción de la NIIF 16 es de beneficio para la entidad que la implementa, debido a que ayuda a una mejor contabilización de sus arrendamientos brindando transparencia, el cual, permite optimizar las decisiones de finanzas en gerencia y usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).