El debido proceso en la evaluación del riesgo psicológico, realizado en sede policial, en mujeres víctimas de violencia de pareja, distrito de Cerro Colorado, 2020
Descripción del Articulo
Hoy en día sucesos de violencia se han ido incrementando siendo el principal instrumento para la medición de riesgo la ficha de valoración, es por ello que en el presente trabajo titulado el Debido proceso en la evaluación de riesgo psicológico realizado en sede policial en mujeres víctimas de viole...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de defensa Debido proceso Informes psicológicos Violencia contra la mujer Comisarías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Hoy en día sucesos de violencia se han ido incrementando siendo el principal instrumento para la medición de riesgo la ficha de valoración, es por ello que en el presente trabajo titulado el Debido proceso en la evaluación de riesgo psicológico realizado en sede policial en mujeres víctimas de violencia de pareja, distrito de Cerro Colorado, 2020, tenemos como objetivo general verificar la aplicación del Debido proceso en la evaluación del riesgo psicológico realizado en sede policial en féminas víctimas de violencia de pareja. Así mismo, acerca de los materiales y métodos empleados para la presente investigación, se utilizó un enfoque mixto es decir cuali-cuantitativo, toda vez que se realizó la búsqueda de literatura contenida en la doctrina, jurisprudencia y normativa, por otro lado se levantó información de campo específicamente de la comisaria de Cerro Colorado, procediendo a cuantificarla posteriormente; esta información se recolecto en merito a las variables contenidas en el enunciado a efecto de que el estudio no sea solo descriptivo sino también explicativo. En cuanto al número de casos estudiados, se analizó la totalidad de ellos, por lo tanto, no se aplicó muestra sino el análisis de todo el universo. Así, los principales hallazgos de la presente investigación fueron que al practicar la evaluación de la ficha de VR-MVVP en la que no puede acreditarse lo vertido afectando así el derecho de defensa como el debido proceso, por otro lado, quienes la aplican resultan ser profesionales de otras áreas y sin los conocimientos suficientes para aplicar la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).