Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-II

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explicar de qué manera la propuesta de gamificación virtual favorece el diseño del plan de ventas, como logro de aprendizaje, en los estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales en la carrera de Marketing en una Universidad Privada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza del Pino, Virgilio Augusto, Figueroa García, Ricardo Orlando, Manrique Vásquez, Verónica María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación en el aula
Motivación en aula
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_0fe2b9e088e94099466d34c1c221b15d
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4479
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-II
title Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-II
spellingShingle Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-II
Espinoza del Pino, Virgilio Augusto
Gamificación en el aula
Motivación en aula
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-II
title_full Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-II
title_fullStr Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-II
title_full_unstemmed Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-II
title_sort Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-II
author Espinoza del Pino, Virgilio Augusto
author_facet Espinoza del Pino, Virgilio Augusto
Figueroa García, Ricardo Orlando
Manrique Vásquez, Verónica María
author_role author
author2 Figueroa García, Ricardo Orlando
Manrique Vásquez, Verónica María
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Chávez, Lorenzo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza del Pino, Virgilio Augusto
Figueroa García, Ricardo Orlando
Manrique Vásquez, Verónica María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gamificación en el aula
Motivación en aula
Logros de aprendizaje
topic Gamificación en el aula
Motivación en aula
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo explicar de qué manera la propuesta de gamificación virtual favorece el diseño del plan de ventas, como logro de aprendizaje, en los estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales en la carrera de Marketing en una Universidad Privada de Lima, en 2020-II. La muestra está conformada por25 alumnos. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance explicativo y el diseño investigación acción. La educación a distancia o virtual, modalidad de estudios de uso obligado en los tiempos de confinamiento, ha demostrado que se requiere de modelos educativos que permitan mantener motivado a los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados de la investigación mostraron que el sistema de incentivos, diseñado para el desarrollo del curso Gestión de Ventas y Equipos Comerciales, favorece el diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje, a través del uso de dinámicas, mecánicas y componentes para la motivación de los estudiantes. Ello los ha mantenido enfocados en su proceso de aprendizaje. Se identifica que los estudiantes entraron en estado de flow, debido a que expresaron sentir felicidad y curiosidad; al mismo tiempo, manifestaron sentirse desafiados y motivados por los retos propuestos. Se observó, además, un importante compromiso y esfuerzo en el curso, reflejado en el involucramiento con el sistema de incentivos. Finalmente, se concluye que las actividades gamificadas del curso virtual permitieron que la mayoría de los estudiantes lleguen a diseñar el plan de ventas como logro de aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-16T01:23:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-16T01:23:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4479
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4479/5/Virgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4479/6/Virgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4479/1/Virgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4479/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e535c1e94e51246eb2444f09315e280
2ebaaa101213e378a243eeb55f459b37
e0dd23ff3b93a186f3841a22e9882c59
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984828029534208
spelling Rojas Chávez, LorenzoEspinoza del Pino, Virgilio AugustoFigueroa García, Ricardo OrlandoManrique Vásquez, Verónica María2021-10-16T01:23:04Z2021-10-16T01:23:04Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4479La presente investigación tiene como objetivo explicar de qué manera la propuesta de gamificación virtual favorece el diseño del plan de ventas, como logro de aprendizaje, en los estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales en la carrera de Marketing en una Universidad Privada de Lima, en 2020-II. La muestra está conformada por25 alumnos. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance explicativo y el diseño investigación acción. La educación a distancia o virtual, modalidad de estudios de uso obligado en los tiempos de confinamiento, ha demostrado que se requiere de modelos educativos que permitan mantener motivado a los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados de la investigación mostraron que el sistema de incentivos, diseñado para el desarrollo del curso Gestión de Ventas y Equipos Comerciales, favorece el diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje, a través del uso de dinámicas, mecánicas y componentes para la motivación de los estudiantes. Ello los ha mantenido enfocados en su proceso de aprendizaje. Se identifica que los estudiantes entraron en estado de flow, debido a que expresaron sentir felicidad y curiosidad; al mismo tiempo, manifestaron sentirse desafiados y motivados por los retos propuestos. Se observó, además, un importante compromiso y esfuerzo en el curso, reflejado en el involucramiento con el sistema de incentivos. Finalmente, se concluye que las actividades gamificadas del curso virtual permitieron que la mayoría de los estudiantes lleguen a diseñar el plan de ventas como logro de aprendizaje.The objetive of thisresearch work is to explain how the virtual gamification proposal favors the design of thesales plan, as a learning outcome, in the students of the Sales Management and Commercial Teams course in the Marketing career in a Private University of Lima, in 2020-II. The sample is made up of 25 students. The methodology used focused on the qualitative approach, the explanatory scope and the action research design. Distance or virtual education, a compulsory study modality,in times of confinement, has shown that it requires educational models that allow students to be motivated in the teaching-learning process. The results of the research showed that the Incentive System designed for the development of the Sales Management and Commercial Teams course, favors the design of the sales plan as a learning outcome, through the use of dynamics, mechanics and components for the motivation of students. This has kept them focused on their learning process. It is identified that the students entered a state of flow,because they express feeling happiness and curiosity, at the same time they manifest feeling challenged and motivated by the proposed challenges. There is also a significant commitment and effort in the course, reflected in the involvement with the Incentive System. Finally, it is concluded that the gamified activities of the virtual course allowed most of the students to design the sales plan as a learning outcome.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGamificación en el aulaMotivación en aulaLogros de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gamificación virtual y gestión del diseño del plan de ventas como logro de aprendizaje en estudiantes del curso de Gestión de Ventas y Equipos Comerciales de la carrera de Marketing en una universidad privada de Lima 2020-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa061492440889090807937427131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTVirgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtVirgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain363423http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4479/5/Virgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt0e535c1e94e51246eb2444f09315e280MD55THUMBNAILVirgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgVirgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13269http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4479/6/Virgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg2ebaaa101213e378a243eeb55f459b37MD56ORIGINALVirgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfVirgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf4983968http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4479/1/Virgilio_Espinoza_Ricardo_Figueroa_Monica_Manrique_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfe0dd23ff3b93a186f3841a22e9882c59MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4479/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/4479oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/44792021-11-18 03:32:28.611Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).