Propuesta de regeneración urbana del espacio público entre Jr. Roque Saénz Peña - Jr. Final de la Urb. Mariscal Cáceres en SJL 2023
Descripción del Articulo
El espacio público de calidad es una necesidad constante en muchas ciudades, en Lima Metropolitana existen vacíos urbanos dispersos en todos los distritos que tienen potencial de intervención y son oportunidades de transformación para proyectos de regeneración y/o propuestas de renovación urbana. El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regeneración urbana Diseño urbano Espacio público Desarrollo urbano sostenible Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El espacio público de calidad es una necesidad constante en muchas ciudades, en Lima Metropolitana existen vacíos urbanos dispersos en todos los distritos que tienen potencial de intervención y son oportunidades de transformación para proyectos de regeneración y/o propuestas de renovación urbana. El presente proyecto de regeneración urbana de espacio público refiere a la responsabilidad del arquitecto como profesional, el compromiso con el medio ambiente y la sociedad; entendiendo las necesidades y la cultura de la población. De esta manera, se establecerán los lineamientos y el concepto de diseño para el desarrollo del proyecto de regeneración urbana del espacio público para mejorar la calidad de vida de los residentes alrededor en la franja central de la urbanización Mariscal Cáceres en San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).