Ikigai Kaizen Body Center

Descripción del Articulo

IKIGAI Kaizen Body Center, es un centro de bienestar físico, pionero en el país al basar su modelo de negocio en la filosofía Kaizen. La práctica de una actividad física en forma constante o regular se convierte en un estilo de vida y el 58% de los peruanos piensan que para tener una vida saludable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escribens Talledo, Nancy Cecilia, Higuchi Matsuda, Gianmarco, Pizarro Zevallos, Edmundo Miguel Norky
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de bienestar físico
Body center
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_0c27c71f61ba304e6c1245a1cff40db5
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2041
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ikigai Kaizen Body Center
title Ikigai Kaizen Body Center
spellingShingle Ikigai Kaizen Body Center
Escribens Talledo, Nancy Cecilia
Centro de bienestar físico
Body center
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Ikigai Kaizen Body Center
title_full Ikigai Kaizen Body Center
title_fullStr Ikigai Kaizen Body Center
title_full_unstemmed Ikigai Kaizen Body Center
title_sort Ikigai Kaizen Body Center
author Escribens Talledo, Nancy Cecilia
author_facet Escribens Talledo, Nancy Cecilia
Higuchi Matsuda, Gianmarco
Pizarro Zevallos, Edmundo Miguel Norky
author_role author
author2 Higuchi Matsuda, Gianmarco
Pizarro Zevallos, Edmundo Miguel Norky
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Galindo Gaviño, José Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Escribens Talledo, Nancy Cecilia
Higuchi Matsuda, Gianmarco
Pizarro Zevallos, Edmundo Miguel Norky
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro de bienestar físico
Body center
topic Centro de bienestar físico
Body center
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description IKIGAI Kaizen Body Center, es un centro de bienestar físico, pionero en el país al basar su modelo de negocio en la filosofía Kaizen. La práctica de una actividad física en forma constante o regular se convierte en un estilo de vida y el 58% de los peruanos piensan que para tener una vida saludable se debe desarrollar algún tipo de estas actividades, sin embargo, una de las razones por las cuales no se lleva a cabo es el tiempo y el 56% manifiesta que se debe tener tiempo en familia. Adicionalmente se encuentra que el 80% de los peruanos sufren de algún tipo de dolor muscular y el 61% no realiza ninguna actividad física. La investigación de mercado, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo señala que las personas no gustan de compromisos de largo plazo, esperan resultados a corto plazo y valoran el tiempo en familia frente a un mundo tan dinámico. Existe una oportunidad de mercado concluyente por la existencia de una demanda creciente hacia una búsqueda de nuevos estilos de vida que contribuyan a una mejora en la salud, y si la misma no está asociada a compromisos de tiempo mayores en nivel de satisfacción es mayor. La filosofía Kaizen indica que se analice cualquier historia de éxito y la misma estará asociada a pequeñas mejoras diarias que llevan a alcanzar un verdadero potencial. IKIGAI Kaizen Body Center, está orientado a lograr una mejora en la salud y estilo de vida de las personas, aliviando dolencias generadas por el estrés, cansancio, mala postura, sobrepeso, mala praxis del deporte o entrenamiento, a través de sesiones de 30 y 50 minutos por semana impartidas por entrenadores calificados, con equipos de última generación, tales como electroestimulación muscular, hipóxicos y cardiovasculares. IKIGAI Kaizen Body Center, contribuye a lograr una mejora en la salud a partir de un cambio en el estilo de vida que permitirá a las personas compartir mayor tiempo de calidad en familia. IKIGAI, es una palabra de origen japonés que está compuesta por los vocablos “IKI” que significa “Vida” y “GAI” que significa “Valor o Mérito”. IKIGAI, es el proceso de permitir que las posibilidades de uno mismo florezcan, las personas pueden sentir auténtico IKIGAI, sólo cuando, sobre la base de una madurez personal, de la satisfacción de diversos deseos, del amar y de la felicidad, se encuentran con los demás y con un sentido de valor de la vida que avanza hacia la autorrealización. IKIGAI Kaizen Body Center, busca alcanzar los siguientes objetivos estratégicos: - Posicionar a IKIGAI Kaizen Body Center como el centro pionero en el bienestar físico con la filosofía Kaizen. - Darse a conocer como el primer centro que emplea equipos hipóxicos en el Perú. - Resaltar la importancia de compartir tiempo de calidad con la familia. El insight del usuario, esa verdad ácida que no se llega a reconocer y se escuda en la falta de tiempo para cuidar su salud, es que el “usuario espera que le suceda a su familia o a él, algún problema en la salud para tomar conciencia de realizar alguna actividad física que contribuya a su bienestar. Sobre este insight se ha construido la idea de negocio: “No se trata de hacer ejercicios o actividad física, se trata de cambiar el estilo de vida, para continuar compartiendo tiempo con la familia”. La propuesta de valor planteada para el presente plan de negocio que está orientado a hombres y mujeres de Lima Metropolitana de 35 a 65 años que buscan tener una vida saludable a través de un cambio de su estilo de vida, mediante la práctica de ejercicios, no tienen tiempo para cuidarse y sufre de distintos tipos de dolores, la propuesta de valor es: “Compartir tiempo en familia”. La puesta en marcha del modelo de negocio planteado requiere una inversión inicial de S/. 279,110 que generará una TIR y VAN económico del orden 150.9% y de S/ 1,321.955 una TIR y un VAN financiero del orden de 261.20% y de S/. 1,495,941 respectivamente. A cinco años, en el escenario moderado IKIGAI Kaizen Body Center es un proyecto empresarial rentable. Existe una tendencia en la actualidad a una búsqueda por lograr un nivel de vida saludable que ha generado la creación de modelos de negocios que satisfagan estas necesidades. Sobre el perfil de clientes, la necesidad insatisfecha, la oferta de mercado existente, es que se propone crear IKIGAI Kaizen Body Center que será pionero en el mercado peruano por el tipo de equipos a emplear y su propuesta de valor que permite resultados en corto plazo, sin mayor compromiso de tiempo y lo más importante crear un estilo de vida saludable que permita compartir mayor tiempo con la familia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-21T22:38:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-21T22:38:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2041
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2041
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2041/7/Nancy%20Escribens_Gianmarco%20Higuchi_Edmundo%20Pizarro_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2041/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2041/6/Nancy%20Escribens_Gianmarco%20Higuchi_Edmundo%20Pizarro_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2041/4/Nancy%20Escribens_Gianmarco%20Higuchi_Edmundo%20Pizarro_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a0054299391c26b5988b1de4009ef24
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fa7bb95327df8ccc50a5a966bf53b52d
9eba5d7baa105dedcdc7bea9041416bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984903250182144
spelling Galindo Gaviño, José RaúlEscribens Talledo, Nancy CeciliaHiguchi Matsuda, GianmarcoPizarro Zevallos, Edmundo Miguel Norky2019-07-21T22:38:13Z2019-07-21T22:38:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/2041IKIGAI Kaizen Body Center, es un centro de bienestar físico, pionero en el país al basar su modelo de negocio en la filosofía Kaizen. La práctica de una actividad física en forma constante o regular se convierte en un estilo de vida y el 58% de los peruanos piensan que para tener una vida saludable se debe desarrollar algún tipo de estas actividades, sin embargo, una de las razones por las cuales no se lleva a cabo es el tiempo y el 56% manifiesta que se debe tener tiempo en familia. Adicionalmente se encuentra que el 80% de los peruanos sufren de algún tipo de dolor muscular y el 61% no realiza ninguna actividad física. La investigación de mercado, tanto a nivel cualitativo como cuantitativo señala que las personas no gustan de compromisos de largo plazo, esperan resultados a corto plazo y valoran el tiempo en familia frente a un mundo tan dinámico. Existe una oportunidad de mercado concluyente por la existencia de una demanda creciente hacia una búsqueda de nuevos estilos de vida que contribuyan a una mejora en la salud, y si la misma no está asociada a compromisos de tiempo mayores en nivel de satisfacción es mayor. La filosofía Kaizen indica que se analice cualquier historia de éxito y la misma estará asociada a pequeñas mejoras diarias que llevan a alcanzar un verdadero potencial. IKIGAI Kaizen Body Center, está orientado a lograr una mejora en la salud y estilo de vida de las personas, aliviando dolencias generadas por el estrés, cansancio, mala postura, sobrepeso, mala praxis del deporte o entrenamiento, a través de sesiones de 30 y 50 minutos por semana impartidas por entrenadores calificados, con equipos de última generación, tales como electroestimulación muscular, hipóxicos y cardiovasculares. IKIGAI Kaizen Body Center, contribuye a lograr una mejora en la salud a partir de un cambio en el estilo de vida que permitirá a las personas compartir mayor tiempo de calidad en familia. IKIGAI, es una palabra de origen japonés que está compuesta por los vocablos “IKI” que significa “Vida” y “GAI” que significa “Valor o Mérito”. IKIGAI, es el proceso de permitir que las posibilidades de uno mismo florezcan, las personas pueden sentir auténtico IKIGAI, sólo cuando, sobre la base de una madurez personal, de la satisfacción de diversos deseos, del amar y de la felicidad, se encuentran con los demás y con un sentido de valor de la vida que avanza hacia la autorrealización. IKIGAI Kaizen Body Center, busca alcanzar los siguientes objetivos estratégicos: - Posicionar a IKIGAI Kaizen Body Center como el centro pionero en el bienestar físico con la filosofía Kaizen. - Darse a conocer como el primer centro que emplea equipos hipóxicos en el Perú. - Resaltar la importancia de compartir tiempo de calidad con la familia. El insight del usuario, esa verdad ácida que no se llega a reconocer y se escuda en la falta de tiempo para cuidar su salud, es que el “usuario espera que le suceda a su familia o a él, algún problema en la salud para tomar conciencia de realizar alguna actividad física que contribuya a su bienestar. Sobre este insight se ha construido la idea de negocio: “No se trata de hacer ejercicios o actividad física, se trata de cambiar el estilo de vida, para continuar compartiendo tiempo con la familia”. La propuesta de valor planteada para el presente plan de negocio que está orientado a hombres y mujeres de Lima Metropolitana de 35 a 65 años que buscan tener una vida saludable a través de un cambio de su estilo de vida, mediante la práctica de ejercicios, no tienen tiempo para cuidarse y sufre de distintos tipos de dolores, la propuesta de valor es: “Compartir tiempo en familia”. La puesta en marcha del modelo de negocio planteado requiere una inversión inicial de S/. 279,110 que generará una TIR y VAN económico del orden 150.9% y de S/ 1,321.955 una TIR y un VAN financiero del orden de 261.20% y de S/. 1,495,941 respectivamente. A cinco años, en el escenario moderado IKIGAI Kaizen Body Center es un proyecto empresarial rentable. Existe una tendencia en la actualidad a una búsqueda por lograr un nivel de vida saludable que ha generado la creación de modelos de negocios que satisfagan estas necesidades. Sobre el perfil de clientes, la necesidad insatisfecha, la oferta de mercado existente, es que se propone crear IKIGAI Kaizen Body Center que será pionero en el mercado peruano por el tipo de equipos a emplear y su propuesta de valor que permite resultados en corto plazo, sin mayor compromiso de tiempo y lo más importante crear un estilo de vida saludable que permita compartir mayor tiempo con la familia.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCentro de bienestar físicoBody centerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Ikigai Kaizen Body Centerinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Marketing y Gestión Comercial411839014118739109148714414297http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILNancy Escribens_Gianmarco Higuchi_Edmundo Pizarro_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpgNancy Escribens_Gianmarco Higuchi_Edmundo Pizarro_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12677http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2041/7/Nancy%20Escribens_Gianmarco%20Higuchi_Edmundo%20Pizarro_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpg3a0054299391c26b5988b1de4009ef24MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2041/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNancy Escribens_Gianmarco Higuchi_Edmundo Pizarro_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtNancy Escribens_Gianmarco Higuchi_Edmundo Pizarro_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain278556http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2041/6/Nancy%20Escribens_Gianmarco%20Higuchi_Edmundo%20Pizarro_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtfa7bb95327df8ccc50a5a966bf53b52dMD56ORIGINALNancy Escribens_Gianmarco Higuchi_Edmundo Pizarro_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdfNancy Escribens_Gianmarco Higuchi_Edmundo Pizarro_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdfapplication/pdf6275923http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2041/4/Nancy%20Escribens_Gianmarco%20Higuchi_Edmundo%20Pizarro_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf9eba5d7baa105dedcdc7bea9041416bdMD5420.500.12867/2041oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/20412021-11-17 23:13:31.617Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.9557905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).