Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltos
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en el diseño de un controlador PID destinado a mantener la presión constante de una bomba de aceite térmico en las industrias de producción de asfalto. El propósito principal es evaluar la reducción de costos de mantenimiento y producción mediante la efectividad del controlado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PID Asfalto Presión Aceite térmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
id |
UTPD_08098d3b31c3937356048c394ee89b19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9971 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltos |
title |
Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltos |
spellingShingle |
Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltos Llanque Quiroz, Christian Alberto PID Asfalto Presión Aceite térmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
title_short |
Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltos |
title_full |
Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltos |
title_fullStr |
Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltos |
title_full_unstemmed |
Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltos |
title_sort |
Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltos |
author |
Llanque Quiroz, Christian Alberto |
author_facet |
Llanque Quiroz, Christian Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yerren Huima, Marcos Teodoro Puyen Chiscul, Eduardo Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llanque Quiroz, Christian Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
PID Asfalto Presión Aceite térmico |
topic |
PID Asfalto Presión Aceite térmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
description |
Este estudio se enfoca en el diseño de un controlador PID destinado a mantener la presión constante de una bomba de aceite térmico en las industrias de producción de asfalto. El propósito principal es evaluar la reducción de costos de mantenimiento y producción mediante la efectividad del controlador PID en comparación con otros métodos de control convencionales. Para alcanzar este objetivo, se desarrolló un modelo teórico del sistema y se llevaron a cabo simulaciones en diversas condiciones operativas. La metodología empleada consistió en ajustar los parámetros del controlador PID mediante técnicas de prueba y error, seguido de simulaciones para evaluar su rendimiento, el método de sintonización de línea o manual fue el utilizado en el proyecto. Los resultados demostraron una reducción significativa en la variación de la presión, con un error de ajuste inferior al 2%, lo que indica una alta precisión y estabilidad del sistema. En comparación con otros métodos, el controlador PID mostró una respuesta más rápida y estable ante perturbaciones y cambios en la carga del sistema. En conclusión, el estudio confirma que el controlador PID es una solución eficaz para la regulación de presión constante en sistemas hidráulicos. Sin embargo, se reconocen ciertas limitaciones, como la realización de pruebas en un entorno controlado y la dependencia de un modelo teórico. Se recomienda que futuras investigaciones prueben el controlador en condiciones operativas más variadas y exploren algoritmos de ajuste automático que mejoren su adaptabilidad en tiempo real. Estos hallazgos ofrecen perspectivas valiosas para la aplicación industrial del control PID, con el potencial de mejorar la eficiencia y confiabilidad de los sistemas de control. Estos sistemas de control ven su importancia reflejada en la disminución de fallas en los sistemas hidráulicos que benefician económicamente a las empresas industriales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-21T23:25:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-21T23:25:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9971 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9971 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/1/C.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/2/C.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/3/C.Llanque_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/5/C.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/7/C.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/9/C.Llanque_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/6/C.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/8/C.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/10/C.Llanque_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
23366b8491ec1a721c5bce25d1fe3622 c4bbacff3b7f2ba81670b5fdadf5a696 add848d001bdab13ebd1a0661b05c557 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0a50bd51d67c3a7439daa72e40ae1263 c9f58ba09c620a331ede5e9c16efe04e e0823ee8c5c6256f39a4ca90eba19261 c31025db0a13ecc28fde2fb810c31ce1 0f7dba6c1811404687ab7115315c32f1 0e5c6226953be85cd27f2e49f2b13c75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984898762276864 |
spelling |
Yerren Huima, Marcos TeodoroPuyen Chiscul, Eduardo JavierLlanque Quiroz, Christian Alberto2024-10-21T23:25:16Z2024-10-21T23:25:16Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9971Este estudio se enfoca en el diseño de un controlador PID destinado a mantener la presión constante de una bomba de aceite térmico en las industrias de producción de asfalto. El propósito principal es evaluar la reducción de costos de mantenimiento y producción mediante la efectividad del controlador PID en comparación con otros métodos de control convencionales. Para alcanzar este objetivo, se desarrolló un modelo teórico del sistema y se llevaron a cabo simulaciones en diversas condiciones operativas. La metodología empleada consistió en ajustar los parámetros del controlador PID mediante técnicas de prueba y error, seguido de simulaciones para evaluar su rendimiento, el método de sintonización de línea o manual fue el utilizado en el proyecto. Los resultados demostraron una reducción significativa en la variación de la presión, con un error de ajuste inferior al 2%, lo que indica una alta precisión y estabilidad del sistema. En comparación con otros métodos, el controlador PID mostró una respuesta más rápida y estable ante perturbaciones y cambios en la carga del sistema. En conclusión, el estudio confirma que el controlador PID es una solución eficaz para la regulación de presión constante en sistemas hidráulicos. Sin embargo, se reconocen ciertas limitaciones, como la realización de pruebas en un entorno controlado y la dependencia de un modelo teórico. Se recomienda que futuras investigaciones prueben el controlador en condiciones operativas más variadas y exploren algoritmos de ajuste automático que mejoren su adaptabilidad en tiempo real. Estos hallazgos ofrecen perspectivas valiosas para la aplicación industrial del control PID, con el potencial de mejorar la eficiencia y confiabilidad de los sistemas de control. Estos sistemas de control ven su importancia reflejada en la disminución de fallas en los sistemas hidráulicos que benefician económicamente a las empresas industriales.Campus Lima Surapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPIDAsfaltoPresiónAceite térmicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Diseño de un Sistema de Control PID de Presión Constante para controlar una Bomba de Aceite Térmico y reducir los costos de mantenimiento y producción en una Empresa de Asfaltosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecatrónicaPregrado1745213040426780https://orcid.org/0009-0000-9399-5569https://orcid.org/0000-0002-2512-938010708162713096Quispe Loyola, Natalia JusselinHuanay Martinez, FranzCampos Tirado, Roberto Karlohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALC.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfC.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf3558539http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/1/C.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf23366b8491ec1a721c5bce25d1fe3622MD51C.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf251175http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/2/C.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdfc4bbacff3b7f2ba81670b5fdadf5a696MD52C.Llanque_Informe_de_Similitud.pdfC.Llanque_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf5993024http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/3/C.Llanque_Informe_de_Similitud.pdfadd848d001bdab13ebd1a0661b05c557MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTC.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtC.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain133114http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/5/C.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt0a50bd51d67c3a7439daa72e40ae1263MD55C.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5271http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/7/C.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtc9f58ba09c620a331ede5e9c16efe04eMD57C.Llanque_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Llanque_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain160334http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/9/C.Llanque_Informe_de_Similitud.pdf.txte0823ee8c5c6256f39a4ca90eba19261MD59THUMBNAILC.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgC.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9917http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/6/C.Llanque_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgc31025db0a13ecc28fde2fb810c31ce1MD56C.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13876http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/8/C.Llanque_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg0f7dba6c1811404687ab7115315c32f1MD58C.Llanque_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Llanque_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8455http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9971/10/C.Llanque_Informe_de_Similitud.pdf.jpg0e5c6226953be85cd27f2e49f2b13c75MD51020.500.12867/9971oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/99712024-10-22 03:10:42.866Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).