Gestión de cobranza y su influencia en la liquidez de la empresa Industrias del Envase S.A. 2021

Descripción del Articulo

La gestión de cobranza y la liquidez financiera en el mercado peruano son dos conceptos esenciales en el desarrollo operacional y crecimiento financiero, las cuales permiten a la organización asegurar de forma continua la liquidez necesaria para afrontar las obligaciones en el mediano y corto plazo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barona García, Diego Arnaldo, Ñaccha Suyón, Bruce Henryck
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Liquidez (Finanzas)
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión de cobranza y la liquidez financiera en el mercado peruano son dos conceptos esenciales en el desarrollo operacional y crecimiento financiero, las cuales permiten a la organización asegurar de forma continua la liquidez necesaria para afrontar las obligaciones en el mediano y corto plazo. Por ello, es importante reconocer la implementación adecuada de herramientas financieras, como lo son el Ciclo de conversión de efectivo (CCE) y el flujo de efectivo que permiten monitorear y controlar la cobranza y la liquidez financiera de la organización, para una toma de decisiones enfocada a tomar medidas rectificatorias y eficientes para la mejora de la empresa. El objetivo de la presente investigación es demostrar la influencia de la gestión de cobranza en la liquidez financiera de la empresa Industria del Envase S.A. La presente investigación, se ejecutó en base a la inspección y análisis de los estados financieros y flujo de efectivo de los años 2011 al 2021. Así mismo, el análisis estadístico e inferencial se realizó con ecuaciones de mínimos cuadrados ordinarios en el sistema Gretl y SPSS. Los resultados obtenidos aportan al desarrollo práctico de la gestión por realizar de los administradores de la empresa Industria del Envase S.A. Adicionalmente, contribuye de manera teórica a los futuros lectores, para que los modelos presentados puedan ser empleados en sus futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).