Análisis de la incidencia de las mermas en los costos comerciales de un grifo y venta de combustible de la empresa Grifo Perlita S.A.C. del distrito de Lurín del año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar las implicancias que generan las mermas en los costos comerciales para la presentación de los Estados Financieros en la empresa “Grifo Perlita S.A.C. dedicada a la venta de combustibles. Para el logro este objetivo se ide...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar las implicancias que generan las mermas en los costos comerciales para la presentación de los Estados Financieros en la empresa “Grifo Perlita S.A.C. dedicada a la venta de combustibles. Para el logro este objetivo se identificó los procesos de comercialización del combustible, se conoció cuál es la situación actual de la entidad y se verificó si el personal operativo está debidamente capacitado, dando a conocer a cuánto equivalen las pérdidas de combustibles en cantidad e importes monetarios de los combustibles y que impactos generan en la presentación de los Estados Financieros del período 2017. Estas pérdidas ocasionadas en la Empresa se dan principalmente en el proceso operativo, y estás serán detalladas en el trabajo de investigación. En cuanto a los operarios técnicos involucrados en el proceso de comercialización de combustible, la mayoría no son personales debidamente capacitados y eso hace que no lleven un control adecuado de las existencias, generándose pérdidas. Actualmente, la Entidad sigue teniendo diferencias negativas y éstas a la fecha no son registradas contablemente, distorsionando la información, perjudicando sus costos, utilidades y también la competitividad de la empresa. Como resultado de la investigación se logró cumplir con los objetivos planteados del tema. Por lo que se llegó a la conclusión de que, si no se reconocen las mermas y los fletes como lo indica la NIC 2, la información que se elaborará presentará diferencias. Finalmente, se recomienda desarrollar e implementar un sistema de control, con la finalidad de conocer con certeza a cuánto equivalen todas las pérdidas en cada uno de sus procesos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).