Prácticas de buen gobierno corporativo en empresas familiares
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, “Prácticas de gobierno corporativo en empresas familiares”, tiene como finalidad analizar a la empresa familiar Dent Import SA desde el punto de vista de la transparencia de la información, para ello se realizó la revisión de los temas conceptuales y bases teór...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno corporativo Empresas familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación, “Prácticas de gobierno corporativo en empresas familiares”, tiene como finalidad analizar a la empresa familiar Dent Import SA desde el punto de vista de la transparencia de la información, para ello se realizó la revisión de los temas conceptuales y bases teóricas de BGC en empresas familiares a nivel mundial, de esta forma obtener un panorama claro del tema a tratar. La metodología aplicada al estudio es un cuestionario realizado en el segundo periodo del año 2019, donde la población abarca una muestra de 129 personas, las cuales comprenden, nueve directivos y ciento veinte clientes de la empresa familiar Dent Import S.A; como consecuencia se obtienen los siguientes resultados; que el 86% y 67% de los clientes y directivos respectivamente consideran que la transparencia de la información es un aspecto relevante para la PBGC, la cual permite a la empresa tener mayor oportunidad en el mercado y también para atraer nuevos inversores así como lograr una confiabilidad de sus clientes. De igual forma el nepotismo dentro de la empresa representa un 72% con respecto a la apreciación de los clientes, mientras que 56% de los directivos considera que existe este factor, el cual es un punto a mejorar dentro de la empresa. Gracias a los análisis de resultados, se observa que la transparencia de información y la ética son factores importantes para captar nuevos inversionistas, así como generar confianza y reconocimiento en sus clientes. Finalmente se sugieren algunos puntos con los cuales se podrían mejorar, como son las actualizaciones cuatrimestralmente en el portal con respecto a la información que va tenido cambios en la empresa. Además, se recomienda la aplicación de auditorías internas por lo menos 3 veces al año y una auditoria externa inopinada anualmente. Con lo cual, se lograría disminuir los actos de fraude, además de controlar que los procesos de selección de personal se cumplan, logrando así la eliminación del nepotismo en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).