Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vida
Descripción del Articulo
“Dos corazones una vida” es una campaña publicitaria que ha sido creada para poder concientizar a las personas sobre la gran importancia de la adopción de perros que han sido rescatados de la calle y que se encuentran en diferentes albergues esperando un nuevo hogar. En la actualidad la adopción de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2979 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2979 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adopción de animales Plan de comunicación Campaña publicitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UTPD_01dac39728275c6441a497df22dd4ff1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2979 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vida |
| title |
Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vida |
| spellingShingle |
Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vida Alfaro Martínez, Rosa Emilia Adopción de animales Plan de comunicación Campaña publicitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vida |
| title_full |
Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vida |
| title_fullStr |
Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vida |
| title_full_unstemmed |
Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vida |
| title_sort |
Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vida |
| author |
Alfaro Martínez, Rosa Emilia |
| author_facet |
Alfaro Martínez, Rosa Emilia Yavár Hernández, Eraldo Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Yavár Hernández, Eraldo Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alfaro Martínez, Rosa Emilia Yavár Hernández, Eraldo Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adopción de animales Plan de comunicación Campaña publicitaria |
| topic |
Adopción de animales Plan de comunicación Campaña publicitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
“Dos corazones una vida” es una campaña publicitaria que ha sido creada para poder concientizar a las personas sobre la gran importancia de la adopción de perros que han sido rescatados de la calle y que se encuentran en diferentes albergues esperando un nuevo hogar. En la actualidad la adopción de perros abandonados y que han sufrido de maltrato es un tema que no solo ha estado creciendo en nuestro país sino que también en otros países del mundo, un claro ejemplo son las diversas campañas creativas que han estado a cargo de agencias publicitarias como BBDO Garnier en Costa Rica o la agencia Dieste en USA y que han tenido gran éxito. Es por ello que la agencia Posiciona apuesta por esta campaña debido a que en nuestro país nunca se ha realizado un proyecto bien elaborado bajo un concepto creativo y una estrategia de medios llevadas adecuadamente. Con “Dos corazones una vida” las personas podrán tomar conciencia sobre los diferentes temas que implica la adopción de perros que se encuentran en albergues, gracias a una investigación previamente realizada en donde se ha detectado las ineficiencias de campañas anteriores y que han carecido de éxito, lo cual no ha servido para concientizar al público sobre este tema que preocupa a más de uno. La agencia Posiciona que está a cargo de este proyecto está conformado por excelentes comunicadores especializados en el campo de la publicidad y marketing que cuentan con experiencia en proyectos exitosos llevados anteriormente en el país. Para poder garantizar aún más esta propuesta se ha realizado acuerdos con diferentes empresas relacionadas al rubro de mascotas entre ellas tenemos a: Lucasdogs, Patitas con Estilo, Reflex Visual Media, Bones & Treats y Agrovet Market Animal Health. También contamos con la asociación S.O.S Animalistas en Acción que tiene experiencia en el tema de adopción de animales que respalda y apoya la realización de esta campaña. Para poner en marcha este proyecto como primera etapa se realizará en el Distrito de Lince y se poyará a un albergue de San Juan de Miraflores, luego en la segunda etapa se aplicará en Lima Metropolitana en donde no solo se buscará apoyar a un solo albergue sino que a varios. Todo esto se logrará gracias a una inversión en plan de medios de BTL y ATL, los cuales nos asegurarán el éxito de esta campaña con la ayuda de empresas, asociaciones y el interés de municipalidades que apuestan por estos temas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-14T14:47:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-14T14:47:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2979 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2979 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2979/6/Rosa%20Alfaro_Heraldo%20Yavar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2979/1/Rosa%20Alfaro_Heraldo%20Yavar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2979/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2979/5/Rosa%20Alfaro_Heraldo%20Yavar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
28e746ca7210b21be59b6e24c5dcc307 5f31869bd820a1f0358ac89ed1647a28 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 72f7bb87690b7c708b3cefcd638fc0c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984949085536256 |
| spelling |
Alfaro Martínez, Rosa EmiliaYavár Hernández, Eraldo Antonio2020-07-14T14:47:21Z2020-07-14T14:47:21Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12867/2979“Dos corazones una vida” es una campaña publicitaria que ha sido creada para poder concientizar a las personas sobre la gran importancia de la adopción de perros que han sido rescatados de la calle y que se encuentran en diferentes albergues esperando un nuevo hogar. En la actualidad la adopción de perros abandonados y que han sufrido de maltrato es un tema que no solo ha estado creciendo en nuestro país sino que también en otros países del mundo, un claro ejemplo son las diversas campañas creativas que han estado a cargo de agencias publicitarias como BBDO Garnier en Costa Rica o la agencia Dieste en USA y que han tenido gran éxito. Es por ello que la agencia Posiciona apuesta por esta campaña debido a que en nuestro país nunca se ha realizado un proyecto bien elaborado bajo un concepto creativo y una estrategia de medios llevadas adecuadamente. Con “Dos corazones una vida” las personas podrán tomar conciencia sobre los diferentes temas que implica la adopción de perros que se encuentran en albergues, gracias a una investigación previamente realizada en donde se ha detectado las ineficiencias de campañas anteriores y que han carecido de éxito, lo cual no ha servido para concientizar al público sobre este tema que preocupa a más de uno. La agencia Posiciona que está a cargo de este proyecto está conformado por excelentes comunicadores especializados en el campo de la publicidad y marketing que cuentan con experiencia en proyectos exitosos llevados anteriormente en el país. Para poder garantizar aún más esta propuesta se ha realizado acuerdos con diferentes empresas relacionadas al rubro de mascotas entre ellas tenemos a: Lucasdogs, Patitas con Estilo, Reflex Visual Media, Bones & Treats y Agrovet Market Animal Health. También contamos con la asociación S.O.S Animalistas en Acción que tiene experiencia en el tema de adopción de animales que respalda y apoya la realización de esta campaña. Para poner en marcha este proyecto como primera etapa se realizará en el Distrito de Lince y se poyará a un albergue de San Juan de Miraflores, luego en la segunda etapa se aplicará en Lima Metropolitana en donde no solo se buscará apoyar a un solo albergue sino que a varios. Todo esto se logrará gracias a una inversión en plan de medios de BTL y ATL, los cuales nos asegurarán el éxito de esta campaña con la ayuda de empresas, asociaciones y el interés de municipalidades que apuestan por estos temas.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAdopción de animalesPlan de comunicaciónCampaña publicitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Campaña publicitaria: Dos Corazones una Vidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónPregrado4725044146135757322026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILRosa Alfaro_Heraldo Yavar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdf.jpgRosa Alfaro_Heraldo Yavar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13783http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2979/6/Rosa%20Alfaro_Heraldo%20Yavar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf.jpg28e746ca7210b21be59b6e24c5dcc307MD56ORIGINALRosa Alfaro_Heraldo Yavar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdfRosa Alfaro_Heraldo Yavar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdfapplication/pdf10880573http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2979/1/Rosa%20Alfaro_Heraldo%20Yavar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf5f31869bd820a1f0358ac89ed1647a28MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2979/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRosa Alfaro_Heraldo Yavar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdf.txtRosa Alfaro_Heraldo Yavar_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain131647http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2979/5/Rosa%20Alfaro_Heraldo%20Yavar_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2014.pdf.txt72f7bb87690b7c708b3cefcd638fc0c1MD5520.500.12867/2979oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/29792021-11-18 00:20:44.723Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).