VIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018

Descripción del Articulo

La violencia familiar, en especial aquella que se vive en la intimidad de muchos hogares, es un problema grave y sumamente vergonzoso que venimos arrastrando a través del transcurso de nuestra historia como humanidad, ha ido en crecimiento en los últimos años, el hogar, lugar tan íntimo y personal q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Garay, Madeli Janet, Guillen Ccorimanya, Juanita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/195
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Protección
Derecho
id UTEL_f6f67a4b74f2c71ec575a6cf7446d9d1
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/195
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv VIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018
title VIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018
spellingShingle VIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018
Castillo Garay, Madeli Janet
Violencia
Protección
Derecho
title_short VIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018
title_full VIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018
title_fullStr VIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018
title_full_unstemmed VIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018
title_sort VIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018
author Castillo Garay, Madeli Janet
author_facet Castillo Garay, Madeli Janet
Guillen Ccorimanya, Juanita
author_role author
author2 Guillen Ccorimanya, Juanita
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivar Diaz, Víctor Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Garay, Madeli Janet
Guillen Ccorimanya, Juanita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia
Protección
topic Violencia
Protección
Derecho
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Derecho
description La violencia familiar, en especial aquella que se vive en la intimidad de muchos hogares, es un problema grave y sumamente vergonzoso que venimos arrastrando a través del transcurso de nuestra historia como humanidad, ha ido en crecimiento en los últimos años, el hogar, lugar tan íntimo y personal que debería dar toda la máxima seguridad y bienestar; sin embargo, muchas veces se convierte en el escenario de pavor, dolor, humillación y violencia en todos sus aspectos. Según la Organización Mundial de la Salud la violencia dentro de la familia y en especial contra la mujer es considerada un problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres, que afecta las expectativas del particular proyecto de vida, las esferas físicas, psicológico y económico en el que viven las mujeres. De acuerdo a estudios realizados se ha establecido que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual producida por la pareja en algún instante de su vida. En nuestro país, este fenómeno social ha causado daños irreparables que van desde el homicidio, también llamado feminicidio, y el suicidio en razón al estado de vulnerabilidad crónico al que llega la víctima cuando atraviesa las diversas fases del ciclo de la violencia familiar. Considero que la violencia contra la mujer es sin duda un problema prevenible con una buena aplicación de políticas públicas de prevención, mayor difusión de los medios de comunicación respecto al programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y sus diversos centros de ayuda. Para prevenir la violencia familiar se requiere de la colaboración de muchos sectores de nuestra sociedad tales como, el sector salud, educación, servicios sociales, Leyes, políticas y programas que promuevan el acceso de la mujer al entre otros.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:14:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-02T03:14:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/195
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/195
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/195/1/CASTILLO%20GARAY%20MADELI%20JANET-GUILLEN%20CCORIMANYA%20JUANITA.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/195/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/195/3/CASTILLO%20GARAY%20MADELI%20JANET-GUILLEN%20CCORIMANYA%20JUANITA.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/195/4/CASTILLO%20GARAY%20MADELI%20JANET-GUILLEN%20CCORIMANYA%20JUANITA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8881c10a4d22b1abdec3465485df7296
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
deb49b5617749b25371002d1b02cd58b
37396993de0ebbf013c1336982c1ca12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756031135416320
spelling Vivar Diaz, Víctor RaulCastillo Garay, Madeli JanetGuillen Ccorimanya, Juanita2020-11-02T03:14:24Z2020-11-02T03:14:24Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/195La violencia familiar, en especial aquella que se vive en la intimidad de muchos hogares, es un problema grave y sumamente vergonzoso que venimos arrastrando a través del transcurso de nuestra historia como humanidad, ha ido en crecimiento en los últimos años, el hogar, lugar tan íntimo y personal que debería dar toda la máxima seguridad y bienestar; sin embargo, muchas veces se convierte en el escenario de pavor, dolor, humillación y violencia en todos sus aspectos. Según la Organización Mundial de la Salud la violencia dentro de la familia y en especial contra la mujer es considerada un problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres, que afecta las expectativas del particular proyecto de vida, las esferas físicas, psicológico y económico en el que viven las mujeres. De acuerdo a estudios realizados se ha establecido que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual producida por la pareja en algún instante de su vida. En nuestro país, este fenómeno social ha causado daños irreparables que van desde el homicidio, también llamado feminicidio, y el suicidio en razón al estado de vulnerabilidad crónico al que llega la víctima cuando atraviesa las diversas fases del ciclo de la violencia familiar. Considero que la violencia contra la mujer es sin duda un problema prevenible con una buena aplicación de políticas públicas de prevención, mayor difusión de los medios de comunicación respecto al programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y sus diversos centros de ayuda. Para prevenir la violencia familiar se requiere de la colaboración de muchos sectores de nuestra sociedad tales como, el sector salud, educación, servicios sociales, Leyes, políticas y programas que promuevan el acceso de la mujer al entre otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPViolenciaProtecciónDerechoVIOLENCIA FAMILIAR Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN EMITIDAS POR JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA. LIMA NORTE – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup Facultad.de.derechos.y.ciencias.socialesTítulo ProfesionalAbogadoDerecho CorporativoORIGINALCASTILLO GARAY MADELI JANET-GUILLEN CCORIMANYA JUANITA.pdfapplication/pdf1626534https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/195/1/CASTILLO%20GARAY%20MADELI%20JANET-GUILLEN%20CCORIMANYA%20JUANITA.pdf8881c10a4d22b1abdec3465485df7296MD51LICENSElicense.txttext/plain1501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/195/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTCASTILLO GARAY MADELI JANET-GUILLEN CCORIMANYA JUANITA.pdf.txtExtracted texttext/plain114886https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/195/3/CASTILLO%20GARAY%20MADELI%20JANET-GUILLEN%20CCORIMANYA%20JUANITA.pdf.txtdeb49b5617749b25371002d1b02cd58bMD53THUMBNAILCASTILLO GARAY MADELI JANET-GUILLEN CCORIMANYA JUANITA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1516https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/195/4/CASTILLO%20GARAY%20MADELI%20JANET-GUILLEN%20CCORIMANYA%20JUANITA.pdf.jpg37396993de0ebbf013c1336982c1ca12MD54UTELESUP/195oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1952020-11-02 04:14:25.021Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).