IRREGULARIDADES EN EL DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS POR PARTE DEL HOSPITAL DE CHANCAY EN EL MARCO DE LA LEY SERVIR Y SU REGLAMENTO, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a demostrar que existe vicios en el acto administrativo del (PAD), previsto en el numeral 2 de la Ley 27444, principio de tipicidad previsto en el numeral 4 del Art°230 de la Ley 27444, principio de presunción de inocencia previsto en el numeral 9...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: HUAMAN CARRASCO, EDUARDO ANTONIO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/783
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IRREGULARIDADES
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
DISCIPLINARIOS
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado a demostrar que existe vicios en el acto administrativo del (PAD), previsto en el numeral 2 de la Ley 27444, principio de tipicidad previsto en el numeral 4 del Art°230 de la Ley 27444, principio de presunción de inocencia previsto en el numeral 9 del Art°230 de la Ley 27444. Asimismo, la Ley del Servicio Civil – Ley N°30057, publicado en el diario oficial el peruano el 04 de junio del 2013, marcando importante desenlace histórico de la reforma del servicio civil peruano, en acorde al debido proceso administrativo disciplinario, con que se quiere sancionar una presunta falta al servidor que trabaja al servicio del Estado, por autores que desconocen la Ley del servicio civil, terminando con el desorden de incapacidad por parte de los malos funcionarios, que fuerzan el acto administrativo, por la falta de capacitación, y desconocimiento de las Leyes en comento, asimismo el régimen disciplinario se acoge a la precitada Ley ,que trajo consigo muchas innovaciones que al ser desglosados en el desarrollo del presente tema, sin la intención desmerecer el esfuerzo que opte el “estado” por reconocer el sistema de gestión de Recursos Humanos; en los desaciertos que se han visualizado, tales como las ficciones Jurídicas en concordante con las sanciones a los servidores Civiles, o como la ejecución inmediata para las sanciones Administrativas Disciplinarias sin considerar acto firme o que sea resuelto en segunda y última instancia Administrativa que lo determina una falta. El análisis del estudio del Régimen Disciplinario; establece que la Ley del Servicio Civil Ley N°30057, que consiste en la motivación del desarrollo de una falta administrativa sin embargo la Ley en comento nos indica de manera exclusiva en pro de un justo procedimiento administrativo disciplinario, dado en que se respete las garantías de una sanción administrativa, y que no vulnere los derechos fundamentales que los coge. El trabajo se desarrolló en el Hospital de Chancay, debido a que cautelaba información relevante que ayudo a cumplir con el propósito de la investigación del vii trabajo de tesis, utilizándose un enfoque cualitativo, con estudio de casos y análisis documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).