FORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación acerca de la formalización y bancarización de la micro y pequeña empresa (Mype) en el distrito de Villa el Salvador en Lima, 2014-2017, tiene como tema principal analizar la relación de la formalización y bancarización de la micro y pequeña empresa. Los cambios que en la ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MUÑOZ ROMAN, MARTIN ANTONIO, LOPEZ ESPEJO, RENZO GIOVAN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/829
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FORMALIZACIÓN
BANCARIZACION
INFORMALIDAD
VENTAS
PUBLICIDAD
EMPLEO
CAPITAL
FINANCIAMIENTO
CONTROL INTERNO
id UTEL_d02bef35469933dcb54c7fd6105bb39a
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/829
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv FORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.
title FORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.
spellingShingle FORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.
MUÑOZ ROMAN, MARTIN ANTONIO
FORMALIZACIÓN
BANCARIZACION
INFORMALIDAD
VENTAS
PUBLICIDAD
EMPLEO
CAPITAL
FINANCIAMIENTO
CONTROL INTERNO
FORMALIZACIÓN
BANCARIZACION
INFORMALIDAD
VENTAS
PUBLICIDAD
EMPLEO
CAPITAL
FINANCIAMIENTO
CONTROL INTERNO
title_short FORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.
title_full FORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.
title_fullStr FORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.
title_full_unstemmed FORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.
title_sort FORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.
author MUÑOZ ROMAN, MARTIN ANTONIO
author_facet MUÑOZ ROMAN, MARTIN ANTONIO
LOPEZ ESPEJO, RENZO GIOVAN
author_role author
author2 LOPEZ ESPEJO, RENZO GIOVAN
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv COSTILLA CASTILLO, PEDRO CONSTANTE
dc.contributor.author.fl_str_mv MUÑOZ ROMAN, MARTIN ANTONIO
LOPEZ ESPEJO, RENZO GIOVAN
dc.subject.es_ES.fl_str_mv FORMALIZACIÓN
BANCARIZACION
INFORMALIDAD
VENTAS
PUBLICIDAD
EMPLEO
CAPITAL
FINANCIAMIENTO
CONTROL INTERNO
topic FORMALIZACIÓN
BANCARIZACION
INFORMALIDAD
VENTAS
PUBLICIDAD
EMPLEO
CAPITAL
FINANCIAMIENTO
CONTROL INTERNO
FORMALIZACIÓN
BANCARIZACION
INFORMALIDAD
VENTAS
PUBLICIDAD
EMPLEO
CAPITAL
FINANCIAMIENTO
CONTROL INTERNO
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv FORMALIZACIÓN
BANCARIZACION
INFORMALIDAD
VENTAS
PUBLICIDAD
EMPLEO
CAPITAL
FINANCIAMIENTO
CONTROL INTERNO
description La presente investigación acerca de la formalización y bancarización de la micro y pequeña empresa (Mype) en el distrito de Villa el Salvador en Lima, 2014-2017, tiene como tema principal analizar la relación de la formalización y bancarización de la micro y pequeña empresa. Los cambios que en la actualidad vemos han hecho posible de nuevos contextos empresariales que se caracterizan por ser dinámicos, competitivo y cambiantes, por eso las empresas deben estar adecuadamente formalizadas, realizar sus operaciones mediante la bancarización que permita a los dueños desarrollar sus gestiones que permitan alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimento de leyes y regulaciones aplicables y la adhesión de las políticas. Alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones se refiere a los objetivos básicos de la empresa, incluyendo metas de desempeño de rentabilidad y salvaguardar de su recurso, la confiabilidad de la información financiera está relacionada con la preparación de los estados financieros dignos de confianza, el cumplimento de sus obligaciones legales laborales y tributarias. Debido a la característica de la actividad que desarrolla la empresa es dinámica y competitiva ya que debe disponer niveles de liquidez para cumplir con sus compromisos y obligaciones contraídas para efecto de reponer inventarios en sus niveles adecuados para hacer frente a las demandas y exigencias de sus clientes y consumidores, por eso es importante disponer de una formalización adecuada, un plan de organización, métodos y medidas coordinadas y adoptadas para efectos de salvaguardar sus bienes, comprobar la exactitud y veracidad de su información contable, promover la eficiencia operante, todo ello es orientado a lograr desarrollar gestiones eficientes y desarrollar su actividad en el distrito de Villa el Salvador que tiene como obligación de ofrecer a sus clientes y consumidores productos de la más alta calidad, por lo que compete a la gerencia disponer de una adecuada formalización y bancarización que les permita organizar sus acciones y tareas para el desarrollo eficiente de sus actividades a partir de su adecuada organización interna de una estructura administrativa adecuada y al uso obligado de herramientas modernas de gestión. vii El nivel de investigación, fue descriptiva porque el estudio se ha limitado a describir las principales características de la formalización y la bancarización; asimismo es correlacional porque tiene la finalidad de conocer la relación que hay entre la formalización y la bancarización, su diseño de investigación, no experimental porque se realizó sin ninguna manipulación a las variables sino que se analizaron; es transversal porque se recolecto datos de un solo periodo; su tipo de estudio es aplicado, cuyo propósito es dar solución al problema o identificarlo; su enfoque es cuantitativo porque se pretende dar un aporte sobre un hecho real, tangible, observable, medible que presenta la empresa. La población de la investigación está constituida por 980 entre personas naturales y jurídicas, y su muestra por 50 de ellas, utilizándose un muestreo probabilístico aleatorio simple.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-19T00:05:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-19T00:05:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/829
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/829
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/829/1/LOPEZ%20ESPEJO%20RENZO%20GIOVANI_MU%c3%91OZ%20ROMAN%20MARTIN%20ANTONIO.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/829/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/829/3/LOPEZ%20ESPEJO%20RENZO%20GIOVANI_MU%c3%91OZ%20ROMAN%20MARTIN%20ANTONIO.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/829/4/LOPEZ%20ESPEJO%20RENZO%20GIOVANI_MU%c3%91OZ%20ROMAN%20MARTIN%20ANTONIO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f3580a845033f5419df416b6b6e1147
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
9dcbeed725a92ff58b0c03826c576c4a
b94e8f585edae0191a89e8fa14c0aacb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756023217618944
spelling COSTILLA CASTILLO, PEDRO CONSTANTEMUÑOZ ROMAN, MARTIN ANTONIOLOPEZ ESPEJO, RENZO GIOVAN2020-12-19T00:05:26Z2020-12-19T00:05:26Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/829La presente investigación acerca de la formalización y bancarización de la micro y pequeña empresa (Mype) en el distrito de Villa el Salvador en Lima, 2014-2017, tiene como tema principal analizar la relación de la formalización y bancarización de la micro y pequeña empresa. Los cambios que en la actualidad vemos han hecho posible de nuevos contextos empresariales que se caracterizan por ser dinámicos, competitivo y cambiantes, por eso las empresas deben estar adecuadamente formalizadas, realizar sus operaciones mediante la bancarización que permita a los dueños desarrollar sus gestiones que permitan alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimento de leyes y regulaciones aplicables y la adhesión de las políticas. Alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones se refiere a los objetivos básicos de la empresa, incluyendo metas de desempeño de rentabilidad y salvaguardar de su recurso, la confiabilidad de la información financiera está relacionada con la preparación de los estados financieros dignos de confianza, el cumplimento de sus obligaciones legales laborales y tributarias. Debido a la característica de la actividad que desarrolla la empresa es dinámica y competitiva ya que debe disponer niveles de liquidez para cumplir con sus compromisos y obligaciones contraídas para efecto de reponer inventarios en sus niveles adecuados para hacer frente a las demandas y exigencias de sus clientes y consumidores, por eso es importante disponer de una formalización adecuada, un plan de organización, métodos y medidas coordinadas y adoptadas para efectos de salvaguardar sus bienes, comprobar la exactitud y veracidad de su información contable, promover la eficiencia operante, todo ello es orientado a lograr desarrollar gestiones eficientes y desarrollar su actividad en el distrito de Villa el Salvador que tiene como obligación de ofrecer a sus clientes y consumidores productos de la más alta calidad, por lo que compete a la gerencia disponer de una adecuada formalización y bancarización que les permita organizar sus acciones y tareas para el desarrollo eficiente de sus actividades a partir de su adecuada organización interna de una estructura administrativa adecuada y al uso obligado de herramientas modernas de gestión. vii El nivel de investigación, fue descriptiva porque el estudio se ha limitado a describir las principales características de la formalización y la bancarización; asimismo es correlacional porque tiene la finalidad de conocer la relación que hay entre la formalización y la bancarización, su diseño de investigación, no experimental porque se realizó sin ninguna manipulación a las variables sino que se analizaron; es transversal porque se recolecto datos de un solo periodo; su tipo de estudio es aplicado, cuyo propósito es dar solución al problema o identificarlo; su enfoque es cuantitativo porque se pretende dar un aporte sobre un hecho real, tangible, observable, medible que presenta la empresa. La población de la investigación está constituida por 980 entre personas naturales y jurídicas, y su muestra por 50 de ellas, utilizándose un muestreo probabilístico aleatorio simple.Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPFORMALIZACIÓNBANCARIZACIONINFORMALIDADVENTASPUBLICIDADEMPLEOCAPITALFINANCIAMIENTOCONTROL INTERNOFORMALIZACIÓNBANCARIZACIONINFORMALIDADVENTASPUBLICIDADEMPLEOCAPITALFINANCIAMIENTOCONTROL INTERNOFORMALIZACIÓN Y BANCARIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MYPE) EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR EN LIMA, 2014-2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZASUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLESCONTADOR PUBLICOCONTABILIDAD Y FINANZASORIGINALLOPEZ ESPEJO RENZO GIOVANI_MUÑOZ ROMAN MARTIN ANTONIO.pdfLOPEZ ESPEJO RENZO GIOVANI_MUÑOZ ROMAN MARTIN ANTONIO.pdfapplication/pdf3454639https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/829/1/LOPEZ%20ESPEJO%20RENZO%20GIOVANI_MU%c3%91OZ%20ROMAN%20MARTIN%20ANTONIO.pdf0f3580a845033f5419df416b6b6e1147MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/829/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTLOPEZ ESPEJO RENZO GIOVANI_MUÑOZ ROMAN MARTIN ANTONIO.pdf.txtLOPEZ ESPEJO RENZO GIOVANI_MUÑOZ ROMAN MARTIN ANTONIO.pdf.txtExtracted texttext/plain256247https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/829/3/LOPEZ%20ESPEJO%20RENZO%20GIOVANI_MU%c3%91OZ%20ROMAN%20MARTIN%20ANTONIO.pdf.txt9dcbeed725a92ff58b0c03826c576c4aMD53THUMBNAILLOPEZ ESPEJO RENZO GIOVANI_MUÑOZ ROMAN MARTIN ANTONIO.pdf.jpgLOPEZ ESPEJO RENZO GIOVANI_MUÑOZ ROMAN MARTIN ANTONIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1458https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/829/4/LOPEZ%20ESPEJO%20RENZO%20GIOVANI_MU%c3%91OZ%20ROMAN%20MARTIN%20ANTONIO.pdf.jpgb94e8f585edae0191a89e8fa14c0aacbMD54UTELESUP/829oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/8292020-12-19 03:01:11.566Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).