EL PROCESO LOGÍSTICO Y SU RELACIÓN EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL CLIENTE INTERNO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS EN EL AÑO 2019
Descripción del Articulo
La finalidad por la cual se realizó esta investigación fue para determinar la relación del proceso logístico y la satisfacción laboral del cliente interno en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2019. El tipo de investigación es correlacional de enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1074 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PROCESO LOGISTICO SATISFACCION LABORAL HOMOLOGACION EXPECTATIVAS |
Sumario: | La finalidad por la cual se realizó esta investigación fue para determinar la relación del proceso logístico y la satisfacción laboral del cliente interno en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2019. El tipo de investigación es correlacional de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal – correlacional. Para los fines de esta investigación se tomó una muestra por conveniencia siendo 120 personas, estas fueron seleccionadas, ya que son las que participan directamente con el Proceso Logístico sobre las cuales se efectuó la medición de las variables, el instrumento optado en el presente proyecto de investigación fue el cuestionario con un total de 32 preguntas, se utilizó la escala de Likert 5: Siempre, 4: Casi siempre, 3: A veces si a veces no, 2: Casi nunca y 1: Nunca. Los resultados de la investigación demuestran que, si existe relación entre el proceso logístico y la satisfacción laboral del cliente interno en la Facultad de Medicina de la UNMSM en el año 2019, existe una relación significativa de 60,2% con un coeficiente de correlación positiva (rho00.602>0), rechazando la hipótesis nula |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).