EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA MESA DE PARTES Y SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI SEDE LIMA2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tesis se realizó con el propósito de poder determinar si existe relación entre los variables de estudio del proceso administrativo y la satisfacción del estudiante en la mesa de partes de la sede de Lima de la Universidad José Carlos Mariátegui. Para la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PERALTA CASTAÑEDA, DIANA DENISSE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/934
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN
CONTROL
SATISFACCIÓN DEL USUARIO
MESA DE PARTES
MESA DE AYUDA
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tesis se realizó con el propósito de poder determinar si existe relación entre los variables de estudio del proceso administrativo y la satisfacción del estudiante en la mesa de partes de la sede de Lima de la Universidad José Carlos Mariátegui. Para la investigación nos basamos en el problema general ¿Qué relación existe en el proceso administrativo en la mesa de partes y la satisfacción de los estudiantes de la universidad José Carlos Mariátegui sede Lima-2019? Cuya hipótesis general es si Existe relación entre el proceso administrativo de la Mesa de Partes y la satisfacción del estudiante de la universidad José Carlos Mariátegui 2019. Siendo las variables de estudio el Proceso Administrativo y satisfacción del Estudiante. Utilizando en esta investigación el diseño no experimental, por el tiempo es transversal y de diseño de nivel correlacional determinándose que las dos variables están correlacionadas. Se usó la técnica de recolección de encuesta que se tomó a 170 estudiantes Para medir el proceso administrativo se aplicó 20 preguntas y 25 para medir la satisfacción. Se utilizó la escala de Likert con 5 alternativas como posibles respuestas; 5: Siempre, 4: Casi Siempre, 3: A veces sí a veces no, 2: Casi nunca y 1: Nunca. La confiabilidad del cuestionario del coeficiente del Alfa de Cronbach es de: 87.40%, en sus 45 elementos. La investigación tuvo como resultado que se estableció la correlación de Pearson en el que se observa un valor de 122, 104ª, obteniendo una correlación muy fuerte entre las variables según baremo de Pearson, concluyendo que la hipótesis general planteada en esta investigación se acepta con un grado de confiabilidad, desechando la hipótesis nula cuyo grado de medición es menos a 0.00 < 0.05, corroborando que existe relación directa entre el proceso administrativo de la mesa de partes y la satisfacción del estudiante de la Universidad José Carlos Mariátegui sede Lima 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).