Implementación del sistema informático para el control de asistencia del cetpro de arte de Puno utilizando metodología Scrum, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivos facilitar el registro mediante una solución tecnológica basada en sistema biométrico que se encargue de controlar la asistencia del personal docente y administrativo del CETPRO de Arte y Folclore, ya que estos sistemas son una alternativa confiable y versátil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/363 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema informático Registro de asistencia Sistema biométrico Autentificación de identidades |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivos facilitar el registro mediante una solución tecnológica basada en sistema biométrico que se encargue de controlar la asistencia del personal docente y administrativo del CETPRO de Arte y Folclore, ya que estos sistemas son una alternativa confiable y versátil para la autentificación de identidades lo cual permite su aplicación para el registro del personal de esta institución. Al analizar una solución tecnológica mediante la metodología SCRUM para el registro de asistencia del personal docente y administrativo del CETPRO de Arte y Folklore de Puno, se tiene como finalidad obtener un control eficaz, adecuado y confiable que optimice y automatice el proceso y se pueda llevar de una forma ordenada, segura, efectiva el control de asistencia del personal y evitando la acumulación de hojas del registro de asistencia, las cuales son archivadas y corriendo el riesgo de pérdida y manipulación de la información, y se logre una mejor gestión en el área de recursos humanos. Finalmente luego de analizar y evaluar este sistema informático para el control de asistencia se realiza la aplicación de este trabajo de tesis, que está orientado a la seguridad organizacional, basado en la huella dactilar, tomando como objeto de aplicación el CTPRO de Arte y Folklore de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).