Diseño e implementación de un Sitio Web 2.0 sin escribir código de programación para visualizar la información de usuarios en general.

Descripción del Articulo

La investigación analizo el Diseño e implementación de un Sitio Web 2.0 sin escribir código de programación usando software Adobe Muse versión 2017 que se especializa en Diseño Web y que permite crear Sitios Web usando herramientas Widgets que es compatible con redes sociales, correo electrónico y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñahui Peña, Edder Alipio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/350
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitio Web
Widgets
Código fuente
Programación web
Descripción
Sumario:La investigación analizo el Diseño e implementación de un Sitio Web 2.0 sin escribir código de programación usando software Adobe Muse versión 2017 que se especializa en Diseño Web y que permite crear Sitios Web usando herramientas Widgets que es compatible con redes sociales, correo electrónico y ubicación a través de google maps, que permita a micro, pequeñas y medianas empresas publicitar la información de sus productos y servicio para poder promover las ventas en sus locales de atención, también el acceso a todo el público a información relevante de las empresas o negocios en la ciudad de Ayacucho. Los consumidores que compran o venden por internet siempre hacen uso de portales intermediarios como Mercado Libre, OLX, ETC. Y también de redes sociales ampliamente impregnada en la población juvenil las consideraciones útilmente están orientadas a empresas pequeñas y medianas con usuarios que generalmente tienen una gran tentativa de incursionar en publicidad y promocionar sus productos o servicios en el uso de comercio electrónico mediante internet. Estas consideraciones permitieron establecer los criterios de investigación para establecer que el uso de herramientas Widgets influye en el diseño de un Sitio web 2.0. La propuesta surge de la necesidad de un directorio empresarial propio en la ciudad de Ayacucho y de servicios de Diseño Web de calidad a costos accesibles a los micros y pequeñas empresas. La investigación concluye indicando que el uso de Widgets de composición permite el diseño de un Sitio Web 2.0 Ayacucho.Peru.2017. Así mismo se demostró que el uso de Widgets sociales permite el diseño de un Sitio Web 2.0 Ayacucho.Peru.2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).