Inconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo fundamental Identificar las consecuencias que genera la Directiva Nª 011/DIPER/A- 6/02.00, Mar 02, en el matrimonio de diferentes jerarquías del personal militar del Ejército Peruano en la Primera División del Ejército. La familia como célula fundamental de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Castro, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/288
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal militar
Directiva del ejército peruano
Jerarquías
Familia
Matrimonio
id UTEL_a8b8039210d26e0aeae42b57e1a79d07
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/288
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Candela Díaz, José EduardoPérez Castro, Raúl2019-03-20T10:36:33Z2020-11-02T03:17:35Z2019-03-20T10:36:33Z2020-11-02T03:17:35Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/288El presente trabajo tiene como objetivo fundamental Identificar las consecuencias que genera la Directiva Nª 011/DIPER/A- 6/02.00, Mar 02, en el matrimonio de diferentes jerarquías del personal militar del Ejército Peruano en la Primera División del Ejército. La familia como célula fundamental de la sociedad que está defendida por la Constitución Política de cada país, dentro de los derechos que la asisten, se acercan de manera voluntario varón y mujer a contraer nupcias sin distinción de raza, religión, condición social; tal es así que no establece rangos ni diferencias en la diversas profesiones, ni mucho menos prohibiciones para formar una familia por pertenecer a rangos diferentes. Sin embargo esto no se da en el Ejército Peruano, ya que él la Directiva N°011/DIPER/A-6/02.00, Mar 02, impide el matrimonio entre técnicos y sub oficiales y Oficiales, estos no pueden unirse libremente, si así lo hicieran esto se considera una infracción muy grave, para lo cual uno(a) de los miembros del Ejército Peruano tendría que pedir su baja definitivamente. La presente investigación ha recogido a través de las encuestas manifestaciones de casos reales que se han dado dentro de la Institución Castrense pero que se han mantenido en reserva por preservar los lineamientos del mismo y las múltiples manifestaciones que al respecto se dan por la aplicación de esta directiva, la cual considero debe modificarse, basándose en los derechos que le asiste a todo ser humano de libertad para escoger a su contrayente para el matrimonio. Así mismo en otros países como parte de los antecedentes de esta investigación se menciona y cita el control bajo el que están los miembros de sus ejércitos y cómo estos a nivel de toda la Región Latinoamericana deben aún pedir permiso para contraer matrimonio, y en nuestro país si esta solicitud llega para contraer matrimonio ente un(a) militar oficial y un(a) técnico y/o suboficial, esta no procede si ambos permanecen en la Institución, uno de ellos debe pedir su baja voluntaria, caso contrario se aplicará la Directiva N°011/DIPER/A-6/02.00, Mar 02.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPPersonal militarDirectiva del ejército peruanoJerarquíasFamiliaMatrimonioInconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALPEREZ CASTRO RAUL.pdfPEREZ CASTRO RAUL.pdfapplication/pdf1113783https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/288/1/PEREZ%20CASTRO%20RAUL.pdfb8fcd9ffaa283918b5f1ff95e1e2475cMD51TEXTPEREZ CASTRO RAUL.pdf.txtPEREZ CASTRO RAUL.pdf.txtExtracted texttext/plain202687https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/288/2/PEREZ%20CASTRO%20RAUL.pdf.txt80081163168cbe8c75d08ccc2d94baf4MD52THUMBNAILPEREZ CASTRO RAUL.pdf.jpgPEREZ CASTRO RAUL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1547https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/288/3/PEREZ%20CASTRO%20RAUL.pdf.jpgaf131b2b1ebcd56f7f7be468f700a249MD53UTELESUP/288oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2882020-11-03 12:41:59.523Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.
title Inconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.
spellingShingle Inconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.
Pérez Castro, Raúl
Personal militar
Directiva del ejército peruano
Jerarquías
Familia
Matrimonio
title_short Inconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.
title_full Inconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.
title_fullStr Inconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.
title_full_unstemmed Inconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.
title_sort Inconstitucionalidad de la Directiva N° 011/Diper/A-6/02.00, Mar 02, del Ejército Peruano que Impide Contraer Matrimonio del Personal Militar entre Jerarquías Diferentes en la Primera División de Ejército Año 2015.
author Pérez Castro, Raúl
author_facet Pérez Castro, Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Candela Díaz, José Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Castro, Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal militar
Directiva del ejército peruano
Jerarquías
Familia
Matrimonio
topic Personal militar
Directiva del ejército peruano
Jerarquías
Familia
Matrimonio
description El presente trabajo tiene como objetivo fundamental Identificar las consecuencias que genera la Directiva Nª 011/DIPER/A- 6/02.00, Mar 02, en el matrimonio de diferentes jerarquías del personal militar del Ejército Peruano en la Primera División del Ejército. La familia como célula fundamental de la sociedad que está defendida por la Constitución Política de cada país, dentro de los derechos que la asisten, se acercan de manera voluntario varón y mujer a contraer nupcias sin distinción de raza, religión, condición social; tal es así que no establece rangos ni diferencias en la diversas profesiones, ni mucho menos prohibiciones para formar una familia por pertenecer a rangos diferentes. Sin embargo esto no se da en el Ejército Peruano, ya que él la Directiva N°011/DIPER/A-6/02.00, Mar 02, impide el matrimonio entre técnicos y sub oficiales y Oficiales, estos no pueden unirse libremente, si así lo hicieran esto se considera una infracción muy grave, para lo cual uno(a) de los miembros del Ejército Peruano tendría que pedir su baja definitivamente. La presente investigación ha recogido a través de las encuestas manifestaciones de casos reales que se han dado dentro de la Institución Castrense pero que se han mantenido en reserva por preservar los lineamientos del mismo y las múltiples manifestaciones que al respecto se dan por la aplicación de esta directiva, la cual considero debe modificarse, basándose en los derechos que le asiste a todo ser humano de libertad para escoger a su contrayente para el matrimonio. Así mismo en otros países como parte de los antecedentes de esta investigación se menciona y cita el control bajo el que están los miembros de sus ejércitos y cómo estos a nivel de toda la Región Latinoamericana deben aún pedir permiso para contraer matrimonio, y en nuestro país si esta solicitud llega para contraer matrimonio ente un(a) militar oficial y un(a) técnico y/o suboficial, esta no procede si ambos permanecen en la Institución, uno de ellos debe pedir su baja voluntaria, caso contrario se aplicará la Directiva N°011/DIPER/A-6/02.00, Mar 02.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-20T10:36:33Z
2020-11-02T03:17:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-20T10:36:33Z
2020-11-02T03:17:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/288
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/288
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/288/1/PEREZ%20CASTRO%20RAUL.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/288/2/PEREZ%20CASTRO%20RAUL.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/288/3/PEREZ%20CASTRO%20RAUL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b8fcd9ffaa283918b5f1ff95e1e2475c
80081163168cbe8c75d08ccc2d94baf4
af131b2b1ebcd56f7f7be468f700a249
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756029076013056
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).