ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN PARA EL PAGO DE LA DEUDA SOCIAL AL MAGISTERIO EN LA UGEL CUSCO - CUSCO PERIODO 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada: “Análisis del cumplimiento de los criterios de priorización para el pago de la deuda social al Magisterio en la UGEL Cusco - Cusco Período 2019”, permitirá determinar el cumplimento de los criterios de priorización aplicados en el pago de la deuda social en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challco Concha, Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1348
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DEUDA SOCIAL
CUMPLIMIENTO
MAGISTERIO
DEUDA SOCIAL AL MAGISTERIO
DERECHO
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada: “Análisis del cumplimiento de los criterios de priorización para el pago de la deuda social al Magisterio en la UGEL Cusco - Cusco Período 2019”, permitirá determinar el cumplimento de los criterios de priorización aplicados en el pago de la deuda social en el período 2019, mediante D.S. 166-2019 EF. En tal sentido, la presente investigación se plantea el objetivo general de la siguiente manera: “Analizar el cumplimiento de los criterios de priorización del pago de la deuda social al magisterio en la UGEL Cusco, en el período 2019, de acuerdo a la normativa establecida”. La población está conformada por los 408 beneficiarios pertenecientes a la UGEL Cusco, que recibieron un pago en el periodo 2019. En el presente trabajo se ha utilizado el método de investigación Cualitativo, siendo el que más se adecúa dado que la investigación se centra en el análisis de normas, expedientes judiciales y otros documentos, con un diseño explicativo transversal, porque se va a desarrollar el por qué ocurre un determinado fenómeno, y transversal porque se da en un período corto de tiempo; por otro lado, la técnica empleada es la Revisión Documentaria, teniendo como instrumento una guía de revisión documentaria de elaboración propia, mediante la cual se ha recopilado información sobre los beneficiarios priorizados, datos que, después de ser procesados, nos han permitido determinar si se ha cumplido con aplicar o no los criterios de priorización dictados por la Ley N° 30137 y el D.S. N° 002-2019-MINEDU. Después del análisis realizado a los datos se llegó a la siguiente conclusión: en la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco – UGEL Cusco -, en el período 2019, se han cumplido los criterios de priorización para el pago de la deuda social al Magisterio dispuestos en el Decreto Supremo N° 002-2019-MINEDU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).