IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA UNIDAD DE TESORERÍA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SITAJARA-TARATA-TACNA EN EL AÑO 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la incidencia del control interno en la gestión administrativa de la Unidad de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Sitajara en el periodo 2016. Para alcanzar dicho objetivo se utilizó el método “Ex Post – Facto” porque se observó el ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LIMACHE NINAJA, IRMIS OLIVIA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1041
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONTROL INTERNO
GESTION ADMINISTRATIVA
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar la incidencia del control interno en la gestión administrativa de la Unidad de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Sitajara en el periodo 2016. Para alcanzar dicho objetivo se utilizó el método “Ex Post – Facto” porque se observó el efecto del Control Interno sobre la Gestión Administrativa, que son las variables seleccionadas y sirven para realizar una prospectiva a mediano plazo. A Se aplicó la encuesta a una población constituida por 30 personas formada por funcionarios y personal administrativo de las oficinas de Administración, Logística, contabilidad y la unidad de tesorería de la Municipalidad Distrital de Sitajara. Para lograr dicho objetivo en la Gestión Administrativa se utilizó el método "Ex Post - Facto" pues se observó el efecto del Control Interno. El tamaño de la muestra fue de 30 personas y el instrumento tipo cuestionario constituido por 24 ítems, se aplicó a personal administrativo y funcionarios de las oficinas de Administración, Logística, Contabilidad y la Unidad de Tesorería del Municipio Distrital de Sitajara. Los mismos que se separaron en cuadros, se calculó la frecuencia y los porcentajes, se complementó con el análisis e interpretación de resultados, lo cual permitió el contraste de hipótesis. Se concluyó en la estrecha relación con los problemas, objetivos e hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).