ESTRÉS LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA SATISFACCIÓN LABORAL EN MADRES CUIDADORAS DEL PROGRAMA CUNA MÁS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN-CUSCO, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Estrés laboral y su relación con la satisfacción laboral en madres cuidadoras del Programa Cuna Más del distrito de San Sebastián-Cusco, 2020”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relaciona el estrés laboral con la satisfacción labora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1299 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ESTRES LABORAL SATISFACCION LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO DESARROLLO PROFESIONAL RELACIONES PERSONALES PSICOLOGIA DE LA EDUCACION |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Estrés laboral y su relación con la satisfacción laboral en madres cuidadoras del Programa Cuna Más del distrito de San Sebastián-Cusco, 2020”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relaciona el estrés laboral con la satisfacción laboral en madres cuidadoras del Programa Cuna Más del distrito de San Sebastián-Cusco, 2020. El tipo de investigación utilizado fue aplicada, con un enfoque cuantitativo. Aplicada, porque permitió recabar información de la realidad y cuantitativo, porque requirió hacer uso de técnicas para recabar datos numéricos. El nivel de investigación fue descriptivo-correlacional. Fue descriptiva, porque describe fenómenos que se observan, en este caso, el estrés laboral y la satisfacción laboral de las madres cuidadoras del programa Cuna Mas. Fue correlacional, porque tuvo como objetivo medir el grado de asociación entre las dos variables de estudio, a través de herramientas estadísticas de correlación. El diseño de investigación fue el no experimental de corte transversal. Es no experimental, porque implica la observación de hechos en su condición natural, donde se recogieron datos a través del instrumento aplicado (cuestionario). Fue de corte transversal, porque se recolectaron datos en un solo momento, es decir, en un tiempo único. Se concluye que, si existe correlación entre las variables estrés laboral y satisfacción laboral según el estadístico de prueba de rho de Spearman, el coeficiente de correlación presenta el valor de 0,650 valor que muestra una asociación alta, positiva, directa y significativa entre dichas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).