Dependencia emocional y su relación con la autoestima en las mujeres usuarias del servicio de psicología del Centro de Salud Flor de Amancaes del distrito del Rímac, Lima-2016.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que elegimos para nuestro proyecto de tesis tuvo como objetivo fundamental identificar la relación que existe entre la dependencia emocional y la autoestima en las mujeres usuarias del servicio de Psicología del Centro de Salud Flor de Amancaes. Dado que nosotras éramos r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Perales, Irene Bertzabeth, Taipe Vigo, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/589
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Autoestima
Servicios de Psicología
Mujeres
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que elegimos para nuestro proyecto de tesis tuvo como objetivo fundamental identificar la relación que existe entre la dependencia emocional y la autoestima en las mujeres usuarias del servicio de Psicología del Centro de Salud Flor de Amancaes. Dado que nosotras éramos recién egresadas de la carrera de psicología, pudimos observar el gran problema de las mujeres con dependencia emocional identificando un nivel de autoestima bajo. Nuestro estudio científico de investigación fue basado en una metodología de un nivel básico ya que busca aumentar la teoría respecto a una problemática específica como es la dependencia emocional y sus consecuencias en quienes la padecen. Por lo tanto, se relaciona con nuevos conocimientos y no se ocupa de las aplicaciones prácticas a que puedan hacer referencia los análisis teóricos. Por otro lado, y de acuerdo a este estudio es de tipo cuantitativo, ya que usamos la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Finalmente, nuestra investigación fue de naturaleza descriptiva-correlacional, ya que busca describir las características de cada variable de investigación e identificar la relación entre ellas. Por lo tanto, se pudo concluir que mediante nuestros resultados estadísticos la dependencia emocional si tuvo una relación con la autoestima de 0.5% en las mujeres usuarias del Servicio de Psicología del Centro de Salud Flor de Amancaes del distrito del Rímac. Estableciendo que presenta un alto nivel de dependencia emocional, lo cual se determinó que estas mismas mujeres presentan un bajo nivel de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).