Vivienda familiar colectiva y su influencia en la vulnerabilidad de la Quinta Lucia. Barranco.Lima.Perú.2016.

Descripción del Articulo

Vivienda Familiar Colectiva y su Influencia en la Vulnerabilidad de la Quinta Lucia Barraco Lima. Perú. Vivienda familiar colectiva porque su título habla del entorno residencial cotidiano entendido como arquitectura. Y lo hace con razón, ya que con la arquitectura moderna el tejido residencial coti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís García, Fidel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/321
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda colectiva
Vulnerabilidad
Sistema estructural
Tipos de Materiales
Tipos de Suelos
Vivienda familiar
Arquitectura
Descripción
Sumario:Vivienda Familiar Colectiva y su Influencia en la Vulnerabilidad de la Quinta Lucia Barraco Lima. Perú. Vivienda familiar colectiva porque su título habla del entorno residencial cotidiano entendido como arquitectura. Y lo hace con razón, ya que con la arquitectura moderna el tejido residencial cotidiano llego a ser fruto de un proyecto arquitectónico por primera vez en la historia de los asentamientos humanos. Y ese tejido ha sido el resultado de creaciones profesionales, propuestas alternativas, debates y experimentos. En la actualidad, el entorno construido corriente ya no es la fuente de la que la arquitectura extrae energía, habilidades y significado cultural, sino que el mismo se ha convertido en arquitectura. (N. John Habraken) Josep María Montaner (7, 2015) Es una alternativa a las viviendas que están en mal estado de conservación ya que por el paso del tiempo y no contar con el mantenimiento adecuado por ser casa antiguas. Su sistema estructural está debilitado y esto crea inseguridad para los residentes de dicha vivienda, las redes de agua y desagüe han colapsado, el sistema eléctrico no cumple con las normas técnicas. La solución para este problema es la demolición total y hacer un proyecto de una vivienda familiar colectiva cumpliendo las normas del sistema constructivo y funcional, el personal debe de ser calificado, contar con toda la documentación de aprobación del proyecto y tener el estudio de suelos para certificar que el tipo de suelo donde se va edificar es seguro para el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).