CONTROL INTERNO Y LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE RECURSOS ORDINARIOS EN EL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis “Control Interno y la Ejecución Presupuestal de recursos ordinarios en el Gobierno Regional - Madre de Dios 2019”, consta de siete capítulos: Problema de investigación, Marco teórico, Método y materiales, Resultados, Discusión, Conclusiones, Recomendaciones y Referencias Bibliográf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cappelletti Rodriguez, Ximena Marion, Quiñones Sota, Derly Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1306
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONTROL INTERNO
EJECUCION PRESUPUESTAL
PROCEDIMIENTOS
CONTROL PREVIO
ACTIVIDADES
CONTABILIDAD
Descripción
Sumario:La presente tesis “Control Interno y la Ejecución Presupuestal de recursos ordinarios en el Gobierno Regional - Madre de Dios 2019”, consta de siete capítulos: Problema de investigación, Marco teórico, Método y materiales, Resultados, Discusión, Conclusiones, Recomendaciones y Referencias Bibliográficas. El objetivo es determinar la relación que existe entre el Control Interno y la ejecución presupuestal de recursos ordinarios en el GOREMAD, 2019. La Muestra es de 35 personas. El tipo de investigación ha sido correlacional, el diseño fue descriptivo correlacional de corte transversal y para la realización de este estudio se utilizó las siguientes técnicas fichaje, observación y encuesta, así mismo se utilizó los siguientes instrumentos como: fichas bibliográficas y cuestionario. El cuestionario de 30 ítems fue aplicado a trabajadores que se dispuso a los mismos en un solo período con una escala de Likert consistente en 5 opciones de respuesta: 1) Nunca; 2) Casi nunca; 3) Algunas veces; 4) Casi siempre; 5) Siempre. Llegando a la conclusión, que si existe relación positiva entre la variable 1 y variable 2. Control interno y Ejecución presupuestal que obtiene un índice de R de Pearson = 0,475, está cerca de 1 que es el mayor indicador, por tanto, hay una correlación positiva entre la variable control interno y ejecución presupuestal. Además, el R²=0,226, señalando que la variable ejecución presupuestal va depender de un 22,6% de los niveles en que se encuentre la variable control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).