GESTION DE CUENTAS POR COBRAR Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA MADERERA NUEVA ERA S.A.C. – LIMA, 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la gestión de cuentas por cobrar y su influencia en la rentabilidad Maderera Nueva Era S.A.C. en la ciudad de Lima, años 2018 y 2019, para lo cual se ha desarrollado un diseño no experimental de corte transversal, con respec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1187 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GESTION DE CUENTAS POR COBRAR INCREMENTO RENTABILIDAD |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la gestión de cuentas por cobrar y su influencia en la rentabilidad Maderera Nueva Era S.A.C. en la ciudad de Lima, años 2018 y 2019, para lo cual se ha desarrollado un diseño no experimental de corte transversal, con respecto a la población y muestra censal conformada por los colaboradores de la empresa maderera, por lo cual se procedió a utilizar la técnica documentaria, en la recolección y revisión de la información de los periodos 2018 y 2019 para compararlas y analizar las repercusiones favorables y desfavorables que han incidido en dichos periodos, información que ha sido facilitada por el contador. Finalmente se encontró que la empresa viene presentando bajos niveles de rentabilidad no permitiendo el mejor desenvolvimiento de la empresa en beneficio de los accionistas, por lo cual se observa que existe un deficiente manejo de las herramientas de gestión de cuentas por cobrar que contribuyan a mejorar el problema de rentabilidad. Para lo cual se describe, explica las causas que producen bajos niveles de rentabilidad y se recomienda mejorar y reforzar las políticas deficientes que presentan para así cumplir con los objetivos y metas planificadas, procurando mantener el control de ingresos y gastos y proveer el efectivo que se necesite utilizando los recursos líquidos necesarios, para poder cumplir con las obligaciones que se presenten, para lo cual es prioridad buscar incrementar la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).