Aplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016.
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de demostrar que la implementación del aplicativo web-móvil influye en la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo informático en una consultora. Para ello se realizaron dos encuestas, pre-test y post-test, que sirvieron c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/342 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo web Seguimiento web Desarrollo de aplicaciones |
id |
UTEL_56c83a4f8bbbc09512ef41e1770fd586 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/342 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016. |
title |
Aplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016. |
spellingShingle |
Aplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016. Avila Rosas, Fabio Alberto Aplicativo web Seguimiento web Desarrollo de aplicaciones |
title_short |
Aplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016. |
title_full |
Aplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016. |
title_fullStr |
Aplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016. |
title_full_unstemmed |
Aplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016. |
title_sort |
Aplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016. |
author |
Avila Rosas, Fabio Alberto |
author_facet |
Avila Rosas, Fabio Alberto Aspajo Escobar, Andre Zair |
author_role |
author |
author2 |
Aspajo Escobar, Andre Zair |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernardo Santiago, Grisi |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avila Rosas, Fabio Alberto Aspajo Escobar, Andre Zair |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aplicativo web Seguimiento web Desarrollo de aplicaciones |
topic |
Aplicativo web Seguimiento web Desarrollo de aplicaciones |
description |
El estudio se realizó con el objetivo de demostrar que la implementación del aplicativo web-móvil influye en la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo informático en una consultora. Para ello se realizaron dos encuestas, pre-test y post-test, que sirvieron como principal instrumento de recolección de datos, interactuando con una muestra de veinte (20) usuarios que están involucrados en proyectos de desarrollo informático de diferentes empresas, dichas encuestas estaban orientadas a medir, el alcance, tiempo, costo y productividad, y permitieron medir cuantitativamente y por medio de análisis estadístico la influencia del aplicativo web-móvil para la optimización de seguimiento de horas. Se concluyó lo siguiente: Con un nivel de significancia del 5%, se concluye que la implementación de un aplicativo web – móvil optimiza el seguimiento de horas en un proyecto de desarrollo informático demostrado mediante la prueba de t Student para un valor obtenido de 6.78 frente a un valor crítico de 2.093. Se desarrolló una interfaz web-móvil para el ingreso de horas en la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo informático con una optimización en su aceptación actitudinal de 93,9678 % que obedece a la ecuación: Aceptación actitudinal = -232.413 - 0.459832*Pre test de aceptación + 8.9952*Pos test de aceptación - 0.00437497*Pre test de aceptación^2 + 0.0105263*Pre test de aceptación*Pos test de aceptación - 0.0630196*Pos test de aceptación^2 Con la interfaz web – móvil para el ingreso de las horas invertidas en las tareas realizadas por los usuarios en un proyecto de desarrollo informático, se logra tener control de las horas por proyecto, así se estén trabajando proyectos en paralelo, se mantiene el orden y se puede hacer seguimiento en qué proyectos se están excediendo las horas según lo planeado. Con la interfaz business intelligence, que emite gráficos para la toma de decisiones a nivel gerencial, se pudo observar, comprender, predecir, colaborar y decidir, todo lo concerniente a la buena administración de recursos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-14T01:38:49Z 2020-11-02T04:06:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-14T01:38:49Z 2020-11-02T04:06:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/342 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/342 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/342/1/ASPAJO%20ESCOBAR%20ANDRE%20ZAIR-AVILA%20ROSAS%20FABIO%20ALBERTO.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/342/2/ASPAJO%20ESCOBAR%20ANDRE%20ZAIR-AVILA%20ROSAS%20FABIO%20ALBERTO.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/342/3/ASPAJO%20ESCOBAR%20ANDRE%20ZAIR-AVILA%20ROSAS%20FABIO%20ALBERTO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3387a8aa86030da6f18e1171dd95a2c7 9e89b74b8a1c19951cf8bf3c0ae0450e 8eb21c7f0cfb26a56c90919e64aba63e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756025926090752 |
spelling |
Bernardo Santiago, GrisiAvila Rosas, Fabio AlbertoAspajo Escobar, Andre Zair2019-03-14T01:38:49Z2020-11-02T04:06:40Z2019-03-14T01:38:49Z2020-11-02T04:06:40Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/342El estudio se realizó con el objetivo de demostrar que la implementación del aplicativo web-móvil influye en la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo informático en una consultora. Para ello se realizaron dos encuestas, pre-test y post-test, que sirvieron como principal instrumento de recolección de datos, interactuando con una muestra de veinte (20) usuarios que están involucrados en proyectos de desarrollo informático de diferentes empresas, dichas encuestas estaban orientadas a medir, el alcance, tiempo, costo y productividad, y permitieron medir cuantitativamente y por medio de análisis estadístico la influencia del aplicativo web-móvil para la optimización de seguimiento de horas. Se concluyó lo siguiente: Con un nivel de significancia del 5%, se concluye que la implementación de un aplicativo web – móvil optimiza el seguimiento de horas en un proyecto de desarrollo informático demostrado mediante la prueba de t Student para un valor obtenido de 6.78 frente a un valor crítico de 2.093. Se desarrolló una interfaz web-móvil para el ingreso de horas en la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo informático con una optimización en su aceptación actitudinal de 93,9678 % que obedece a la ecuación: Aceptación actitudinal = -232.413 - 0.459832*Pre test de aceptación + 8.9952*Pos test de aceptación - 0.00437497*Pre test de aceptación^2 + 0.0105263*Pre test de aceptación*Pos test de aceptación - 0.0630196*Pos test de aceptación^2 Con la interfaz web – móvil para el ingreso de las horas invertidas en las tareas realizadas por los usuarios en un proyecto de desarrollo informático, se logra tener control de las horas por proyecto, así se estén trabajando proyectos en paralelo, se mantiene el orden y se puede hacer seguimiento en qué proyectos se están excediendo las horas según lo planeado. Con la interfaz business intelligence, que emite gráficos para la toma de decisiones a nivel gerencial, se pudo observar, comprender, predecir, colaborar y decidir, todo lo concerniente a la buena administración de recursos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPAplicativo webSeguimiento webDesarrollo de aplicacionesAplicativo Web-Movil para la optimización del seguimiento de las horas destinadas a un proyecto de desarrollo Informático. Lima.2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Sistemas e InformáticaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALASPAJO ESCOBAR ANDRE ZAIR-AVILA ROSAS FABIO ALBERTO.pdfASPAJO ESCOBAR ANDRE ZAIR-AVILA ROSAS FABIO ALBERTO.pdfapplication/pdf4597583https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/342/1/ASPAJO%20ESCOBAR%20ANDRE%20ZAIR-AVILA%20ROSAS%20FABIO%20ALBERTO.pdf3387a8aa86030da6f18e1171dd95a2c7MD51TEXTASPAJO ESCOBAR ANDRE ZAIR-AVILA ROSAS FABIO ALBERTO.pdf.txtASPAJO ESCOBAR ANDRE ZAIR-AVILA ROSAS FABIO ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain220425https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/342/2/ASPAJO%20ESCOBAR%20ANDRE%20ZAIR-AVILA%20ROSAS%20FABIO%20ALBERTO.pdf.txt9e89b74b8a1c19951cf8bf3c0ae0450eMD52THUMBNAILASPAJO ESCOBAR ANDRE ZAIR-AVILA ROSAS FABIO ALBERTO.pdf.jpgASPAJO ESCOBAR ANDRE ZAIR-AVILA ROSAS FABIO ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1467https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/342/3/ASPAJO%20ESCOBAR%20ANDRE%20ZAIR-AVILA%20ROSAS%20FABIO%20ALBERTO.pdf.jpg8eb21c7f0cfb26a56c90919e64aba63eMD53UTELESUP/342oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3422020-11-03 12:42:37.614Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).