Importancia del Convenio de la Haya sobre la Apostilla y Legalización en el Distrito de Lima Centro año 2017

Descripción del Articulo

El Convenio de la Haya sobre la Apostilla tiene como propósito que los documentos públicos surtan efectos en otros países, siendo apostillados y legalizados por el país de origen de estos mismos, los cuales puedan ser remitidos en el Extranjero, a la vez se recepciona la documentación publica proven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sebastiani, Deivis Starsky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/290
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apostilla
Legalización de documentos
Ministerio de Relaciones Exteriores.
Descripción
Sumario:El Convenio de la Haya sobre la Apostilla tiene como propósito que los documentos públicos surtan efectos en otros países, siendo apostillados y legalizados por el país de origen de estos mismos, los cuales puedan ser remitidos en el Extranjero, a la vez se recepciona la documentación publica provenientes de otros Estados que conforman el Convenio mencionado anteriormente, y tenga la validez jurídica en el Perú, mediante la institución pública que representa al Estado Peruano, como es el Ministerio de Relaciones Exteriores, quien mediante los funcionarios oficialmente designados verifiquen, y determinen con certeza la validación de la documentación publica presentada en el área correspondiente a la obtención de la Apostilla y la Legalización. El método de investigación utilizado fue el descriptivo, que permitirá conocer tanto los antecedentes internacionales y nacionales, desde los inicios y sobre la importancia que tiene la Apostilla y Legalización, para establecer los efectos que conlleva a dar autenticidad a los documentos públicos y privados De tal modo se analizó no solamente la implementación del procedimiento de la Apostilla y la Legalización como tal para países que aún no conforman al citado Convenio, sino también viendo los futuros cambios a realizar mediante la transición e implementación de la apostilla electrónica en todos los países como también contar con un sistema informático integrado para la mejoría en el tiempo y atención al público en general dentro de las instalaciones de la Sede Central del Ministerio de Relaciones Publicas del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).