NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP, 2019
Descripción del Articulo
        Dentro de nuestro ordenamiento jurídico nuestra constitución establece que el respeto y la dignidad de la persona humana son el fin supremo de la sociedad y del estado que va acorde con la declaración universal de los derechos humanos en la cual refiere que los seres humanos e iguales en dignidad y...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Telesup | 
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/769 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/769 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | CUMPLIMIENTO DE LA LEY SEGURIDAD SALUD PREVENCIÓN ACCIDENTES LABORALES | 
| Sumario: | Dentro de nuestro ordenamiento jurídico nuestra constitución establece que el respeto y la dignidad de la persona humana son el fin supremo de la sociedad y del estado que va acorde con la declaración universal de los derechos humanos en la cual refiere que los seres humanos e iguales en dignidad y derecho; así mismo siendo necesario tener estar protección de derechos fundamentales como los derechos sociales y políticos toda persona tiene derecho y deber al trabajo conforme lo establece el artículo 22 de nuestra Carta Magna debiendo desarrollarse en un ámbito de tranquilidad y seguridad en la cual no se le obligue a tratos inhumanos a realizar una modalidad de trabajo el cual pone en riesgo su salud y su vida esto es en armonía con los derechos internacionales del trabajador en la cual refiere que el trabajo debe ser decente y productiva en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Frente a esta normatividad el estado peruano para garantizar la vida y salud de los trabajadores crea el escenario de un sistema de seguridad y salud ocupacional promulgando para ello la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y debidamente reglamentado por el decreto supremo N°005-2012-TR; ambas normas establecen principios en la cual el empleador debe dar estricto cumplimiento en su centro de trabajo garantizando que los medios y condiciones estén destinados a la protección de la vida, de la salud de sus trabajadores así como aquellos que no teniendo vínculo laboral realizan acciones o se encuentran dentro del ámbito de centro de labores; así mismo esta ley tiene por objeto no solo la prevención , sino frente a ellos un rol de fiscalización y control por el ministerio de trabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            