El delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la existencia del delito de peculado en una entidad estatal como es una municipalidad distrital de la provincia de Talara – Piura, durante el periodo 2012-2014 así como su tipología (tipo) y para ello se tomó como referencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talledo Benítes, Lincolth Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/314
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peculado doloso
Perjuicio patrimonial
Viáticos
id UTEL_1caf7763d086575a6c5f28cbf1e686a1
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/314
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Bernardo Santiago, MadelaineTalledo Benítes, Lincolth Fernando2019-03-21T01:54:03Z2020-11-02T03:17:39Z2019-03-21T01:54:03Z2020-11-02T03:17:39Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/314El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la existencia del delito de peculado en una entidad estatal como es una municipalidad distrital de la provincia de Talara – Piura, durante el periodo 2012-2014 así como su tipología (tipo) y para ello se tomó como referencia el expediente judicial 339-2012 del Juzgado Penal de la misma ciudad a fin de contrastarla con la ley, la doctrina y la jurisprudencia y evidenciar el propio delito. La técnica usada, para la recolección de información fue: la observación y el análisis documental de diferentes casos tratados en diferentes jurisdicciones a nivel nacional. Se usó como instrumento el check list, que permitió el análisis y estudio de las variables, demostrando la existencia de un crimen en la modalidad de peculado doloso. La metodología empleada es de un enfoque cualitativo en un nivel descriptivo de los cuales se obtuvieron resultados que evidencian el delito de peculado de tipo doloso encontrándose los sujetos activo y pasivo del delito corresponden al funcionario público y al estado respectivamente donde se evidenció la relación funcional existente entre el agente y los caudales y efectos originando un perjuicio patrimonial estado mismo por la indebida utilización de los bienes y dinero del estado peruano .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPPeculado dolosoPerjuicio patrimonialViáticosEl delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALTALLEDO BENITES LINCOLTH FERNANDOPARTE I-NUEVO.pdfTALLEDO BENITES LINCOLTH FERNANDOPARTE I-NUEVO.pdfapplication/pdf138951https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/314/1/TALLEDO%20BENITES%20LINCOLTH%20FERNANDOPARTE%20I-NUEVO.pdfdc6d859934d3dddc04121e659955da4aMD51TEXTTALLEDO BENITES LINCOLTH FERNANDOPARTE I-NUEVO.pdf.txtTALLEDO BENITES LINCOLTH FERNANDOPARTE I-NUEVO.pdf.txtExtracted texttext/plain10478https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/314/2/TALLEDO%20BENITES%20LINCOLTH%20FERNANDOPARTE%20I-NUEVO.pdf.txt5862587d95a940a0bf4ba4eaaea50848MD52THUMBNAILTALLEDO BENITES LINCOLTH FERNANDOPARTE I-NUEVO.pdf.jpgTALLEDO BENITES LINCOLTH FERNANDOPARTE I-NUEVO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1370https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/314/3/TALLEDO%20BENITES%20LINCOLTH%20FERNANDOPARTE%20I-NUEVO.pdf.jpg826857d6f73419c02b4e2568feffd9c5MD53UTELESUP/314oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3142020-11-03 12:42:23.681Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv El delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014
title El delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014
spellingShingle El delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014
Talledo Benítes, Lincolth Fernando
Peculado doloso
Perjuicio patrimonial
Viáticos
title_short El delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014
title_full El delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014
title_fullStr El delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014
title_full_unstemmed El delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014
title_sort El delito de peculado en una Municipalidad Distrital de la provincia de Talara - Piura. Periodo 2012 - 2014
author Talledo Benítes, Lincolth Fernando
author_facet Talledo Benítes, Lincolth Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernardo Santiago, Madelaine
dc.contributor.author.fl_str_mv Talledo Benítes, Lincolth Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Peculado doloso
Perjuicio patrimonial
Viáticos
topic Peculado doloso
Perjuicio patrimonial
Viáticos
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la existencia del delito de peculado en una entidad estatal como es una municipalidad distrital de la provincia de Talara – Piura, durante el periodo 2012-2014 así como su tipología (tipo) y para ello se tomó como referencia el expediente judicial 339-2012 del Juzgado Penal de la misma ciudad a fin de contrastarla con la ley, la doctrina y la jurisprudencia y evidenciar el propio delito. La técnica usada, para la recolección de información fue: la observación y el análisis documental de diferentes casos tratados en diferentes jurisdicciones a nivel nacional. Se usó como instrumento el check list, que permitió el análisis y estudio de las variables, demostrando la existencia de un crimen en la modalidad de peculado doloso. La metodología empleada es de un enfoque cualitativo en un nivel descriptivo de los cuales se obtuvieron resultados que evidencian el delito de peculado de tipo doloso encontrándose los sujetos activo y pasivo del delito corresponden al funcionario público y al estado respectivamente donde se evidenció la relación funcional existente entre el agente y los caudales y efectos originando un perjuicio patrimonial estado mismo por la indebida utilización de los bienes y dinero del estado peruano .
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T01:54:03Z
2020-11-02T03:17:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T01:54:03Z
2020-11-02T03:17:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/314
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/314
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/314/1/TALLEDO%20BENITES%20LINCOLTH%20FERNANDOPARTE%20I-NUEVO.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/314/2/TALLEDO%20BENITES%20LINCOLTH%20FERNANDOPARTE%20I-NUEVO.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/314/3/TALLEDO%20BENITES%20LINCOLTH%20FERNANDOPARTE%20I-NUEVO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dc6d859934d3dddc04121e659955da4a
5862587d95a940a0bf4ba4eaaea50848
826857d6f73419c02b4e2568feffd9c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756024934137856
score 13.960013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).