Beneficios tributarios y su relación con la formalización empresarial en comerciantes de la galería "Jesús Nazareno", del Cercado de Lima 2019

Descripción del Articulo

Identifica los niveles de beneficios tributarios y los niveles de formalización empresarial hasta determinar si existe asociación entre ambas variables. Es así, que en este propósito se ha partido de la revisión de los estudios previos (antecedentes nacionales e internacionales) y de fuentes teórica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballena Quintana, Zuhey, Yance Amesquita, Ana Greta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1403
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios tributarios
Formalización empresarial
Deducciones fiscales
Exenciones tributarias
Aplazamiento fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Identifica los niveles de beneficios tributarios y los niveles de formalización empresarial hasta determinar si existe asociación entre ambas variables. Es así, que en este propósito se ha partido de la revisión de los estudios previos (antecedentes nacionales e internacionales) y de fuentes teóricas como normas y enfoques administrativos para una mejor comprensión del tema. La hipótesis se formuló sobre el análisis de las teorías, y ésta sostenía que sí existe correlación alta entre la formalización empresarial y los beneficios tributarios. Fue así, que se consideró una muestra de 54 microempresas que operaban al interior de la galería “Jesús Nazareno”, del Cercado de Lima. Del cual, el 50% no se encontraba formalizada, asimismo, se pudo conocer que este grupo desconocía los beneficios de pasar a la legalidad, siendo el 40,74% que manifestaba no haber recibido algún beneficio tributario. La investigación corresponde al tipo aplicada bajo el enfoque cuantitativo. Se ha empleado el método hipotético deductivo y el diseño descriptivo correlacional. Asimismo, se emplearon dos encuestas de opinión para recoger información sobre las variables. Antes de su aplicación, ambos instrumentos fueron validados por el juicio de expertos y la confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente alfa de Cronbach. Entre los resultados hallados, se pudo conocer que existe un valor de asociación de r=0,666 entre la formalización empresarial y los beneficios tributarios que presentan los comerciantes de la galería “Jesús Nazareno”, del Cercado de Lima, por lo que se acepta la hipótesis general alterna, pasando a rechazar la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).