GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL CERCADO DE LIMA - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo el estudio de la relación existente entre la gestión administrativa y el clima organizacional como factores fundamentales para garantizar la calidad educativa del proceso de enseñanzaaprendizaje de una Universidad Privada de Lima 2020, evaluan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Anton, Rosmery Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1176
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GESTION ADMINISTRATIVA
CLIMA ORGANIZACIONAL
SPEARMAN
PROCESO EDUCATIVO
CALIDAD EDUCATIVA
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo el estudio de la relación existente entre la gestión administrativa y el clima organizacional como factores fundamentales para garantizar la calidad educativa del proceso de enseñanzaaprendizaje de una Universidad Privada de Lima 2020, evaluando una muestra conformada por 80 empleados de la misma, teniendo un enfoque cuantitativo, donde se implementó el modelo de investigación descriptivo correlacional, realizando la recolección de datos a través de la aplicación de cuestionarios validados mediante el juicio de expertos, utilizando para el procesamiento y presentación de los datos el método tabular (MS Excel 2016), mientras que el tratamiento y análisis pertinente, se apoyó en el uso del software estadístico SPSS V. 24, seleccionando la prueba paramétrica rho de Spearman como métrica para la evaluación de los resultados obtenidos, evidenciándose que la gestión administrativa se encuentra relacionada con el clima organizacional, al presentarse una correlación bilateral entre las variables de Rho=0,737 con un valor de significancia (p<0,05), lo que implica existencia asociación fuerte, directa y significativa entre las variables estudiadas, indicando esto que una mejor Gestión administrativa optimizara el clima organizacional en la institución, donde se expone como conclusión de que a pesar del deficiente manejo de la gestión administrativa en la institución, el esfuerzo realizado por su personal ha logrado mantenerla a flote, así mismo, el clima organizacional podría mejorar significativamente si se optimizaran los planes estratégicos, ya que la única manera de alcanzar el éxito real en las metas propuestas es la concordancia entre la gestión administrativa y la realidad del clima organizacional imperante, para así lograr brindar una educación de calidad en un entorno adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).