El Cohecho activo específico, su modificación y aplicación en el ámbito de la función policial en el Distrito Fiscal de Lima Este en el 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “El cohecho activo específico, su modificación y aplicación en el ámbito de la función policial en el distrito fiscal de Lima este en el 2017”, presenta como objetivo Identificar el índice del cohecho activo específico, su modificación y aplicación en el ámbito de la funci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Vingula, Keerllim Heilly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/197
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohecho activo específico
Corrupción
Soborno
Coima
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “El cohecho activo específico, su modificación y aplicación en el ámbito de la función policial en el distrito fiscal de Lima este en el 2017”, presenta como objetivo Identificar el índice del cohecho activo específico, su modificación y aplicación en el ámbito de la función policial en el distrito fiscal de Lima este en el 2017. Es un estudio cualitativo fenomenológico hace el análisis del método interpretativo participativo, para ello, se utilizó la técnica de la entrevista focalizada así como la técnica del análisis documental considerando como población y muestra los casos identificados y registrados en el ámbito de la función policial en el distrito fiscal de lima este en el 2017. Respecto al análisis de los resultados procesados a nivel cualitativo se concluye que: El cohecho activo especifico es un delito que está presente en las acciones cotidianas que involucra tantos a los infractores del transporte público y privado en contra de las funciones de los efectivos de la Policía Nacional, ya que ofrecer un “coima” es un acto que sitúa al infractor como un sujeto activo, por ello se concluye que las sobornos de tránsito constituyen una modalidad de pequeña corrupción que involucra a los infractores de las normas de tránsito afectando las funciones de los efectivos de la PNP. Sin embargo, los casos que se registran en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción (FEDC) se refieren casi en su totalidad (tanto casos con procesos en giro como los que están en ejecución de sentencia) a los conductores infractores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).