Implementación de modelos de deep learning para la detección de tuberculosis y neumonía viral y/o bacteriana en radiografías torácicas
Descripción del Articulo
La neumonía y la tuberculosis (TB) son las enfermedades respiratorias más prevalentes en niños de uno a cinco años en Perú. Un diagnóstico rápido y eficaz es esencial para hospitales, clínicas e instituciones de salud, ya que mejora los resultados del paciente y optimiza la eficiencia operativa. El...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
| Repositorio: | UTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje profundo Procesamiento de Imágenes Diagnóstico por Imagen Enfermedades Pulmonares Deep Learning Image Processing Diagnostic Imaging Lung Diseases https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | La neumonía y la tuberculosis (TB) son las enfermedades respiratorias más prevalentes en niños de uno a cinco años en Perú. Un diagnóstico rápido y eficaz es esencial para hospitales, clínicas e instituciones de salud, ya que mejora los resultados del paciente y optimiza la eficiencia operativa. El deep learning (DL) aplicado al análisis de imágenes médicas ha demostrado ser valioso para el diagnóstico, ayudando a los médicos a incrementar la exactitud y reducir el error humano. Este estudio desarrolló un modelo basado en la arquitectura ResNet para detectar neumonía y TB en radiografías de tórax pediátricas, utilizando una base de datos de 5856 imágenes del Centro Médico de Mujeres y Niños de Guangzhou (4100 de entrenamiento, 878 de validación y 878 de prueba) y del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (988 de entrenamiento, 211 de validación y 211 de prueba). La validación final mostró que ResNet superó a EfficientNet en la detección de TB y neumonía, logrando menor pérdida de validación (7,46% vs. 10,59% en TB y 41,73% vs. 46,91% en neumonía) y mayor exactitud (97,62% vs. 95,71% en TB y 86,06% vs. 83,03% en neumonía), confirmándolo como el modelo más adecuado. Asimismo, se implementó una plataforma digital en Python y HTML, facilitando su integración en la práctica clínica. Este estudio resalta el potencial de ResNet para mejorar el diagnóstico de TB y neumonía y enfatiza la importancia de optimizar los modelos de DL en el ámbito médico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).