Análisis estático de cascarones mediante métodos analíticos

Descripción del Articulo

La ingeniería se encuentra avanzando en distintos tipos de estructuras en especial las secciones curvadas. Cada vez es más frecuente el uso de materiales diferentes a los clásicos metales, a fin de reducir el peso de ciertas estructuras y el costo de mantenimiento. El hecho de probar distintos espes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Soria, Joao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/94
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/94
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estático
Métodos analíticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La ingeniería se encuentra avanzando en distintos tipos de estructuras en especial las secciones curvadas. Cada vez es más frecuente el uso de materiales diferentes a los clásicos metales, a fin de reducir el peso de ciertas estructuras y el costo de mantenimiento. El hecho de probar distintos espesores, tipos de curvaturas y en algunos casos diferentes tipos de materiales; implica realizar distintos modelamientos por cada una de las configuraciones seleccionados. Se debe tener resultados certeros de las deformaciones y esfuerzos para cada uno de los casos propuestos con el fin de tomar decisiones para saber cuál es la estructura más adecuada para cierta aplicación. Si bien es cierto los softwares comerciales son muy buenos prediciendo esfuerzos y deformaciones; sin embargo, el costo computacional suele ser elevado al considerar varias configuraciones para estructura (espesor, curvatura, materiales). Con el objetivo de reducción del costo computacional, se necesitan de distintos modelos que sean capaces de reproducir resultados comparables a los softwares comerciales. Muchas veces estos modelos pueden presentar discrepancias cuando se compara la exactitud respecto a una solución exacta. Es por eso, una meta clara en la mecánica computacional es la refinación de modelos con el fin de obtener los resultados óptimos en esfuerzos y deformaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).