Implementación de tecnología blockchain para el control del mercado de reventa de boletos de entrada en la industria del entretenimiento
Descripción del Articulo
La tecnología blockchain, clave en la revolución industrial 4.0, ha llevado al desarrollo de los NFT (Non Fungible Tokens). Una de sus aplicaciones recientes es en la emisión de boletos para eventos, una industria que enfrenta desafíos como la reventa de tickets falsificados y precios elevados en me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
Repositorio: | UTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blockchain Reventa Tokens No Fungibles Mercados secundarios Resale Non-fungible tokens Secondary markets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La tecnología blockchain, clave en la revolución industrial 4.0, ha llevado al desarrollo de los NFT (Non Fungible Tokens). Una de sus aplicaciones recientes es en la emisión de boletos para eventos, una industria que enfrenta desafíos como la reventa de tickets falsificados y precios elevados en mercados secundarios. Esta tesis propone un sistema alternativo de venta de entradas utilizando blockchain para controlar el mercado secundario, prevenir la adquisición de boletos fraudulentos y reducir los precios de reventa. Se empleó la metodología DSR (Design Science Research) para diseñar y construir un prototipo basado en NFT. El diseño y desarrollo incluyó entrevistas con expertos en blockchain y encuestas a usuarios para obtener retroalimentación y validar la solución. El prototipo fue evaluado en un entorno real durante un evento, donde los clientes sugirieron ajustes y proporcionaron validación. Los hallazgos indican que el sistema basado en NFT puede efectivamente prevenir el fraude y controlar los precios excesivos en el mercado secundario, mostrando un interés significativo por parte de los clientes en la implementación de este control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).