Evaluación ergonómica y propuestas de mejora para las actividades agrícolas de producción de palta en agricultores peruanos

Descripción del Articulo

El presente estudio fue “Evaluación ergonómica y propuestas de mejora para las actividades agrícolas de producción de palta con índice de riesgo en los agricultores peruanos”, tuvo por objetivo principal proponer mejoras en el método de trabajo en base a la evaluación ergonómica de las actividades a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espejo Carreras, Cristobal Sergio, Monteza Mego, Mauricio Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Enfermedades del sistema musculoesquelético
Agricultores
Equipos ergonómicos
Ergonomics
Musculoskeletal system diseases
Farmers
Ergonomic equipment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio fue “Evaluación ergonómica y propuestas de mejora para las actividades agrícolas de producción de palta con índice de riesgo en los agricultores peruanos”, tuvo por objetivo principal proponer mejoras en el método de trabajo en base a la evaluación ergonómica de las actividades agrícolas de producción de palta con alto índice de riesgo en 3 empresas peruanas. Para lo cual se basó en una investigación del tipo empírica tomando en consideración una muestra de 62 operarios a quienes se les aplico un Cuestionario Nórdico a escala piloto para determinar las molestias musculoesqueléticas en base a las actividades que realizan, aplicando las herramientas de REBA y NIOSH, obteniendo de esa manera un nivel de riesgo medio, alto y muy alto (5 a 11) y un levantamiento de cargas de 2 baldes de 22 kg cada uno, sobrepasando el límite permitido de 23kg, todo ello respecto a cada herramienta. En consecuencia, se propuso dos tipos de equipos ergonómicos (soporte portátil y carrito para carga de cosecha) y un plan de capacitaciones, lo cual resultado efectivo por medio de un antes y después de las herramientas REBA y NIOSH, donde se redujo el nivel de riesgo a un nivel bajo (2) en base a la primera evaluación y nivel medio (5) respecto a la segunda evaluación empleando el soporte. Concluyendo, proponer mejoras en cuanto al método de trabajo según evaluación ergonómica de operarios, permite tomar acciones correctivas para reducir riesgo ergonómico en bienestar físico de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).