Sistema portátil de adquisición geolocalizada de concentración de plomo en ríos por medio de voltametría
Descripción del Articulo
La contaminación del agua por metales pesados es un problema que repercute a todo el ecosistema, siendo el plomo uno de los contaminantes con mayor presencia en ríos peruanos. Según la ONU, 1.6 millones de peruanos están expuestos a enfermedades por intoxicación a causa del plomo, lo que provoca una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
Repositorio: | UTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente--Contaminación--Perú Plomo Voltametría Agua--Contaminación--Medición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La contaminación del agua por metales pesados es un problema que repercute a todo el ecosistema, siendo el plomo uno de los contaminantes con mayor presencia en ríos peruanos. Según la ONU, 1.6 millones de peruanos están expuestos a enfermedades por intoxicación a causa del plomo, lo que provoca una necesidad de equipos de medición que recopilen información de la concentración de plomo existente en los ríos. El presente trabajo de investigación presenta los sistemas de adquisición de concentración de plomo mediante Voltametría que han sido diseñados e implementados en los últimos años. El primer capítulo describe la problemática con relación a la contaminación del agua por plomo y realiza una introducción de los diferentes dispositivos electroquímicos que existen para la medición de la concentración de mencionado metal. El segundo capítulo presenta el estado del arte de dispositivos portátiles de adquisición de concentración de plomo usando voltametría. Finalmente, en el tercer capítulo se plantea el marco teórico utilizado para implementar o desarrollar un dispositivo portátil de adquisición de concentración de plomo en agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).