Development of technical-economic scenarios for the incorporation of an SPT-TES + PV hybrid power plant in the South of Peru

Descripción del Articulo

El desarrollo de las centrales de concentración solar podría desempeñar un papel esencial en la transición energética y el desarrollo sostenible del Perú, uno de los países de América Latina con el mayor potencial solar. En este sentido, además de analizar la factibilidad técnica y los costos de gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Vera, Andrea Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis energético
Impacto económico
Sector eléctrico
Generación de energía eléctrica
Energías renovables
Energía solar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:El desarrollo de las centrales de concentración solar podría desempeñar un papel esencial en la transición energética y el desarrollo sostenible del Perú, uno de los países de América Latina con el mayor potencial solar. En este sentido, además de analizar la factibilidad técnica y los costos de generación de electricidad, también es importante evaluar en qué escenarios es factible su incorporación, identificando las barreras y los impulsores más relevantes para su implementación en un horizonte 2030, así como las estrategias que se requieren para impulsar su desarrollo, todo ello basado en una revisión exhaustiva de la literatura, análisis de data y el desarrollo de modelos técnico-económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).